Especulación en los precios de productos de la canasta familiar por cierre en vía al Llano

personÁngela Merchán

date_rangeJunio 17, 2019

remove_red_eye2034 Vistas

Finalmente, el riesgo se materializó y la intensidad del invierno aceleró el desprendimiento de la montaña y en los últimos días cayeron más de 120.000 metros cúbicos que bloquearon la vía.

El pasado viernes, el Gobierno decidió cerrar por tiempo indefinido una de las carreteras clave para la conectividad en Colombia y une al centro del país con los antiguos territorios nacionales.

Minagricultura, anunció algunas medidas para disminuir el impacto por el cierre de la vía al Llano que se presenta por los desprendimientos de grandes cantidades de tierra. Esto debido a la inestabilidad geológica del kilómetro 64 + 200 y recientemente del kilómetro 58 de la vía entre Bogotá-Villavicencio.

Las medidas van desde jornadas de normalización de créditos hasta un incentivo al almacenamiento. En Energía Positiva, habló el Ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón

En la zona se presentan alzas en los precios de los combustibles y algunos productos de la canasta familiar.

Jorge Arango, director Ejecutivo de Fenalco Meta y Llanos Orientales, reportó que las pérdidas por los cierres de la vía Bogotá-Villavicencio ascienden al billón de pesos. En la zona también se registra desabastecimiento de combustible y algunos productos de la canasta básica familiar.  





Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Nuevo cronograma para San Jerónimo, comunidad no queda convencida con explicaciones

Luego de que a través de medios de comunicación se diera a conocer el retraso en las obras del proyecto de vivienda de interés social San Jerónimo de Tunja, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya hizo una asamblea extraordinaria con usuarios y contratistas para buscar soluciones ante esta situació...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeOctubre 19, 2018

remove_red_eye2311 Vistas

Se registrará nueva ola invernal en Boyacá

La nueva administración de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en dirección de Javier Pava Sánchez, informó que a nivel nacional están listos todos los servicios de respuestas “para evitar que tengamos el menor número de perdidas humanas en este periodo de lluvias...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeSeptiembre 01, 2022

remove_red_eye1267 Vistas