En temporada de lluvias aumenta el riesgo de contraer Infecciones Respiratorias Agudas.

person@CarlosElbuho

date_rangeMayo 25, 2023

remove_red_eye2326 Vistas

Teniendo en cuenta que las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) son una de las primeras causas de atención medica en el mundo, desde la Alcaldía de Tunja invitan a la comunidad a tomar medidas de prevención y cuidarse durante esta temporada de lluvias.

Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, Secretaria de Salud Territorial de Tunja, indicó que ante la temporada invernal que se afronta por estos días, es posible que se genere aumento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas, especialmente entre niños, niñas y población adulta mayor, ante esto, es necesario tomar medias de autocuidado para evitar que se vea seriamente afectada la salud de las personas y se genere congestión en el sistema de salud ante la concurrencia de personas que presenten síntomas gripales.

“En las últimas dos semanas, más de 3.000 tunjanos han sido diagnosticados con IRA, por eso es necesario tomar algunas medidas de precaución, identificar síntomas, mantenerse aislado y si se trata de una gripa común, tratarla en casa y solo acudir al servicio de salud en caso de ser estrictamente necesario” manifestó.

La funcionaria dijo que, para evitar las Infecciones Respiratorias Agudas, es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

 Lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente

 Cubrirse la boca y nariz al estornudar o toser

 Usar tapabocas ante presencia de síntomas gripales

 Vacunarse contra la Influenza (aplica para niños menores de 3 años y adultos mayores de 60 años)

 Mantener las viviendas ventiladas y limpias

 Promover la lactancia materna

“Es muy importante también que nosotros mantengamos nuestros espacios de trabajo o vivienda ventilados, evitar el contacto y saludar de mano o de beso a personas que tengan gripa, tos u otra infección respiratoria aguda, tapar la boca y nariz cuando va a cambiar de temperatura y mantener esquema de vacunación completo, de acuerdo con la edad” explicó.

Finalmente, la Secretaria indicó que es necesario consultar al médico cuando se presentan signos de alarma como respiración más rápida de lo normal, fiebre de difícil control por más de dos días, sonidos fuertes en el pecho o dolor al respirar, somnolencia o dificultad para despertar, ataques o convulsiones, decaimiento, deterioro del estado general en forma rápida.

Imagen de Alexandr Litovchenko en Pixabay


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

"Fue apuñalado por denunciar hotelería ilegal en el lago de Tota", Aída Avella

La senadora Aída Avella hizo pública una preocupante denuncia posterior a un hecho registrado en Aquitania. Según la congresista, César Moreno, quien denunció hotelería ilegal en el lago de Tota recibió una puñalada, al parecer, por hacer pública esta situación.  

Expedien...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMayo 27, 2019

remove_red_eye2433 Vistas

Anuncian recorte presupuestal en funcionamiento, comunicaciones y cultura, para comprar clínica en Tunja

Se le rebosó la copa al gobernador Carlos Amaya ante lo que ha señalado como obstáculos de algunos grupos de interés con respecto a compra de antigua clínica de Saludcoop, por lo cual anunció recorte de presupuesto y acelerar la compra. 

El mandatario indicó que la Gobernación tomó l...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 19, 2019

remove_red_eye2844 Vistas