En Sogamoso inició proceso de formalización de tierras en falsa tradición
La primera etapa del proceso de formalización de la propiedad rural en Colombia se materializó en Sogamoso, con la entrega de las primeras 1.500 resoluciones expedidas por la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR), como resultado del ejercicio de verificación de las matrículas inmobiliarias.
Esta localidad boyacense fue escogida como ciudad piloto para la ejecución del ‘Decreto de Minifundios’, firmado allí mismo en marzo pasado. De acuerdo con las cifras manejadas por la SNR, en Colombia hay 2.800.000 predios en falsa tradición, de los cuales 85.000 están ubicados en Sogamoso.
“La estrategia contribuye al pilar de la equidad, con menos pobreza y más desarrollo; es parte fundamental en la construcción de la paz. La formalización abre las puertas a un mejor futuro para millones de colombianos”, aseguró el presidente de la República, Juan Manuel Santos.
En este proceso, la Supernotariado ha contado con el apoyo de la Alcaldía Municipal, que contribuyó en la verificación de las matrículas y la expedición de los correspondientes actos administrativos. “Estas resoluciones van al folio de matrícula inmobiliaria. Es un camino que apenas comienza; ésta es la primera etapa”, dijo el Superintendente, Jairo Mesa Guerra.
Según el funcionario, en una segunda fase la SNR brindará el acompañamiento necesario a los beneficiarios, quienes deben acudir a un juez de la República o a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), encargados de emitir la orden respectiva para la legalización del título de propiedad ante las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos (ORIP).
“De esta forma, estamos desvirtuando la falsa tradición. Estamos garantizando que los predios sometidos al proceso son de propiedad privada. No son predios ajenos ni baldíos. No se le está quitando la tierra a nadie”, agregó Mesa.
OTRAS NOTICIAS
The Cure visitará Latinoamérica en 2023
Después de varias especulaciones, Robert Smith reveló que The Cure estará visitando Latinoamérica en el marco de su actual gira "Shows of a Lost World 2023". La primicia fue dada por el mismo músico a través de su cuenta oficial de Twitter, mientras anunciaba nuevas fechas en Norteamérica.
<...
Ministerio TIC visita hoy Tunja con buenas noticias de conectividad y educación digital
En el marco de sus recorridos por el país para hacer de Colombia una PotencIA Digital, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, estará en Tunja este miércoles 12 de junio, para realizar varias actividades en torno a la tecnología. La agenda iniciará en la Universidad Santo Tomás, donde hará una ponenci...