En 2018, la Unidad de Restitución de Tierras resolverá la totalidad de las solicitudes recibidas en Cundinamarca y Boyacá

personPositiva

date_rangeEnero 19, 2018

remove_red_eye2056 Vistas

urt “En Cundinamarca, gracias al concepto favorable de seguridad emitido por la Fuerza Pública, logramos intervenir el 100 % de los municipios del departamento. Además, en más de 40 municipios hemos atendido la totalidad de las solicitudes y estamos realizando la proyección del barrido para concentrar esfuerzos en otros departamentos que hacen parte de la jurisdicción de la Dirección Territorial Bogotá”, afirmó el director de la URT en Cundinamarca y Boyacá, Fabián Oyaga. En el 2018 las 3400 solicitudes recibidas, desde la entrada en vigencia de la Ley 1448 de 2011, serán resueltas. En Boyacá, la Fuerza Pública anunció condiciones favorables de seguridad, para el desarrollo de tareas en todo el departamento. Gracias al aval, la URT podrá atender todas las solicitudes y restituir las tierras a los campesinos afectados por la violencia, en esta parte del país. “La meta para 2018 es resolver las 590 solicitudes restantes y llevar las reclamaciones ante los jueces de restitución para que sean ellos quienes finalmente decidan sobre la propiedad de los predios”, afirmó Oyaga. Hasta la fecha, cerca de 500 personas han sido favorecidas con la restitución de sus tierras en Cundinamarca; y han recibido beneficios como los proyectos productivos; vivienda; y condonación y exoneración de deudas, por parte de las alcaldías, entre otros.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Golpe a la delincuencia en Tunja, cayeron 'Los Plazoletas'

Unidades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal Sijín de la Policía Metropolitana de Tunja, desarticularon 01 banda delincuencial común organizada denominada “Plazoletas” en la capital boyacense. 

Detalles 

Tras arduas labores investigativas, en las últimas horas...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeDiciembre 07, 2018

remove_red_eye2868 Vistas

Procuraduría abrió indagación preliminar a la directora de la ESE Centro de Salud en Floresta, Boyacá

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar a la directora de la ESE Centro de Salud en Floresta, Boyacá, Diana Malpica, por presuntas irregularidades en el cumplimiento de las etapas del Plan Nacional de Vacunación por parte de la entidad.

Continuar leyendo

personComunicado Procuraduría

date_rangeAbril 20, 2021

remove_red_eye2232 Vistas