El humor ¿tragedia o sanación?

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 13, 2024

remove_red_eye1431 Vistas

Hoy se cumplen 25 años sin la presencia del grande Jaime Hernando Garzón Forero quien fue un abogado, pedagogo, comediante, actor, locutor, periodista, político, activista y mediador de paz colombiano, más conocido como Jaime Garzón.

Nacido el 24 de octubre de 1960 en Bogotá y asesinado por el paramilitarismo el 13 de agosto de 1999. Hace 25 años apagaron su voz pero no su recuerdo ni sus personajes que le dieron vida a la televisión colombiana con uno de ellos: Heriberto De la Calle, un irreverente lustrador de calzado, infortunadamente por hablar con la verdad y poner sal en la herida con algunos comentarios directos, amenazantes para algunos, jocosos para otros, acabaron tristemente con su vida pero que siempre vivirá en nuestros corazones.

…Eran otros tiempos, otra época, pero queremos que hoy el humor no se vuelva a convertir en una tragedia. Hacer humor no es fácil, pero si nos libera, nos sana, nos llena de felicidad. Hay humor verde, humor negro, humor blanco y de todos los colores, solo queremos vivir en una sociedad sana, donde se respire un ambiente de paz y no una Zoociedad llena de malicia, odio y venganza.

El humor entretiene y hasta sana. Hay algunas personas que a través de este se reconforta y se recupera física y mentalmente. Ahora los bares, restaurantes y teatros se llenan con shows de humor o Stan Up Comedy y qué bueno que más personas le sigan apostando a la creatividad, a decir la verdad inteligentemente a burlarnos de nuestras propias desgracias o malos momentos de manera jocosa.

De eso de trata la vida, porque como dijo Charles Chaplin «La vida es una obra de teatro que no permite ensayos … por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida… antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos».

Por: andrea_rodriguez_tb


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Casos de violencia sexual contra las niñas y los niños en Colombia no son escenarios aislados: Profamilia

Ante las recientes denuncias de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en distintos municipios del país dados a conocer a la opinión pública,  Profamilia, organización que por 55 años ha trabajado por la defensa y la garantía de los Derechos Sexuales...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 07, 2020

remove_red_eye2155 Vistas

Gobierno departamental trabaja en proyecto de pavimentación de la vía Tibaná – Garagoa

Elkin Alejandro Rincón Samanca, secretario de Infraestructura de Boyacá informó que se designó un equipo interdisciplinario de esa sectorial para actualizar los estudios y diseños de la obra.

Resaltó que los trabajos se adelantan bajo estrictas directrices del gobernador Ramiro Barragán...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 07, 2021

remove_red_eye1844 Vistas