El centro de atención para pacientes con COVID -19 será la Clínica María Josefa Canelones y comenzará a operar desde la próxima semana.

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 20, 2020

remove_red_eye2532 Vistas

Las entidades gubernamentales trabajarán articuladamente y sin descanso para mitigar y controlar los efectos de la COVID-19 en la Capital.

Luego de una ardua jornada de trabajo con el Secretario de Salud de Boyacá y los gerentes de las Clínicas: Los Andes, Garper, Medilaser, el Hospital Universitario San Rafael y el Hospital Local ESE Santiago de Tunja el alcalde Mayor, Alejandro Fúneme, entregó en compañía de los funcionarios mencionados, las conclusiones más importantes a las que llegaron sobre las acciones que se tomarán en la ciudad con el fin de controlar el brote por COVID -19 y evitar la propagación de esta pandemia.

“El Gobierno local decide apoyar con la toma de muestras rápidas al personal de salud del Hospital Universitario San Rafael de Tunja para fortalecer el cerco epidemiológico y controlar así esta situación” aseguró el burgomaestre.

Por su parte, el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo, resaltó la voluntad y disposición del médico y alcalde, Alejandro Fúneme, y puntualizó que este no es un momento de división sino de trabajar UNIDOS, por lo cual, se tomaron conjuntamente las siguientes determinaciones:

El centro de atención para pacientes con COVID -19 será la Clínica María Josefa Canelones y comenzará a operar desde la próxima semana.

Se articularán esfuerzos con las EPS para que todos los pacientes sintomáticos respiratorios que requieran hospitalización general y sean sospechosos de COVID-19, puedan ser manejados en la ESE Hospital Local Santiago de Tunja desde la próxima semana y una vez se surtan algunos procesos.

El Gerente del Hospital Universitario San Rafael, Yamit Noe Hurtado, reconoció el trabajo que ha venido realizando el Alcalde Mayor de la ciudad: “Gracias al ofrecimiento que nos hace el Alcalde de Tunja, haremos un rastreo epidemiológico en el hospital, queremos proteger la ciudad y el departamento de Boyacá, aumentamos la capacidad hospitalaria para atenderlos, pero todo depende de la disciplina social de ustedes como ciudadanos” manifestó el también médico.

Para finalizar, el alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme, aseveró: “este es un esfuerzo muy importante que hacemos de manera conjunta, pero de nada servirá si no generamos conciencia en las personas sobre el uso de elementos de protección, el aislamiento social y la apropiación de las medidas de seguridad” puntualizó el mandatario.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Preocupación en Tunja por aumento de accidentes de tránsito

En los últimos días se ha visto el aumento significativo de accidentes de tránsito en la capital boyacense, especialmente en horas de la noche habitualmente propiciados por el consumo de bebidas embriagantes.

Fue el caso del que se presentó en la madrugada del sábado a la altura de la calle...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeSeptiembre 12, 2022

remove_red_eye2338 Vistas

Más de 4 millones de licor decomisados

Personal de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana, continúa los controles del licor que ingresa a nuestra jurisdicción, a fin de verificar su legalidad.

"Nuestros uniformados vienen realizando actividades de registro y control a fin de verificar la documentación...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 02, 2018

remove_red_eye2325 Vistas