El abandono del adulto mayor refleja la fractura familiar de la época

personErika Sánchez

date_rangeJulio 11, 2019

remove_red_eye2362 Vistas

En Colombia hay más de 4 millones 620mil adultos mayores, lo cual representa el 11% de la población. Los familiares deben velar por el cuidado de estos abuelitos, el sistema de salud como las EPS deben asignarles citas oportunamente y darles los medicamentos, si es necesaria una atención psicológica y una dieta de acuerdo a sus necesidades.

Sin embargo, asuntos como la violencia intrafamiliar, por ejemplo, en 2018 hubo 893 denuncias de los abuelos, por esta razón ante las comisarías de familia del país. Esto conlleva a una situación de abandono también que cada vez es más recurrente en las familias colombianas, en Boyacá no se conoce una cifra exacta de los adultos mayores abandonados pero en cada población es amplio el número de abuelos dejados a cargo de los ancianatos.

María del Pilar Paramero Silva es una reconocida literata boyacense quien ha publicado libros como Estallido en 2015, esta poeta, cuentista y novelista, pasa sus días en el ancianato de la capital boyacense.

Hoy María del Pilar tiene 82 años, lleva seis internada en el hogar de las Hermanitas Pobres por su propia decisión, no tuvo hijos y hace dos años falleció quien fue su esposo. Dedicó toda su vida a lo que más ama, las letras, como ella misma se describe, es una “lectora incorregible” leía todo lo que llegaba a sus manos.

Si bien no falta quien vaya a visitar a la poeta, estando en el hogar ha sido testiga del abandono de muchos abuelos y de la afectación psicológica que esto les genera, hay quienes por la ‘pena moral’ no vuelven a interactuar con sus compañeros o quienes pierden ‘la cordura’ en la espera eterna de volver a ver a un familiar.

Según la psicóloga Lennis Mejía aun cuando la mayoría dice que no abandonaría a los adultos mayores, según la encuesta de Positiva, la realidad es contraria porque no estamos educados para apoyar a nuestros padres por falta del fortalecimiento de lazos familiares

La hermana Cecilia Puentes, argentina, es una de las servidoras que gracias a su vocación se encuentra en el ancianato de la Hermanitas Pobres apoyando la labor de cuidado de los abuelitos a cargo, comentó a Energía Positiva que actualmente este lugar es hogar para 80 adultos mayores.

Uno de los requisitos para hacer parte del hogar, es que el abuelo sea autónomo. Cuando se enferman reciben el cuidado requerido de las hermanitas y el personal en general. Muchos de ellos no tienen la solvencia económica para aportar a los gastos del ancianato con regularidad así que las Hermnanitas Pobres deben asumir gran parte de los costos y los más elevados son los servicios públicos que suman 4 millones y medio.

Como el objetivo de reacudar los fondos para ponerse al día, obtener alimentos, medicamentos y elementos de aseo, del ancianato organiza un bazar el próximo 27 de julio. La boleta tiene un costo de 10 mil pesos y podrá disfrutarse de un almuerzo y varias rifas.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Hombre que se masturbó en bus había pagado condena por abuso a menores, ahora vuelve a quedar libre

A través de un video que se difundió al término de la semana anterior, quedó en evidencia un bochornoso hecho que se dio entre los barrios Bochica y Doña Eva de Tunja. En la grabación se ve cómo la ciudadanía señala a un sujeto de abusador, pues narran cómo se masturbó al interior de un bus, desc...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeJunio 12, 2018

remove_red_eye2514 Vistas

Prepárate para disfrutar y ganar con el Jingle Bell de Positiva 101.1FM

Este mes lo vivirás de la mejor manera con nuestro Jingle Bell Positiva 101.1FM.  Acompañanos a visitar a nuestros patrocinadores del 12 al 16 de diciembre, participa en nuestra Ruleta Navideña y llévate muchas sorpresas. Además recibirás una boleta para participar el 16 de diciembre por 4 sorteos...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeDiciembre 07, 2017

remove_red_eye2367 Vistas