Duitama inicia el Festival Internacional de Tunas
Los días 6, 7 y 8 de diciembre, Duitama se viste de fiesta con el XVI Festival Internacional de Tunas, organizado por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con el apoyo de la Alcaldía de Duitama, la Gobernación de Boyacá y empresarios boyacenses; el esfuerzo conjunto de estas entidades permite que estudiantes de universidades deleiten al público con sus habilidades musicales y sus voces.
“Esta versión del Festival está pensada en reconocer la grandeza del maestro Walter Silva, quien ha llevado la cultura llanera a importantes escenarios internacionales y ha mostrado al mundo la riqueza y diversidad de Colombia; es así que todas las tunas participantes interpretarán las obras de este cantante de música llanera”, sostiene Otto Caro Niño, decano de la UPTC sede Duitama. “Brindamos también merecido reconocimiento a Terzzeto Vocal, agrupación duitamense que durante 17 años ha aportado a la cultura de nuestra ciudad, además de haber participado en importantes festivales tanto en Colombia como en el extranjero” dice Caro.
Dentro de la programación, se tiene previsto el encendido de la iluminación navideña, y la instalación de la feria del emprendimiento "El callejón de las Flores", en la Plaza de los Libertadores, donde empresarios duitamenses exponen sus artesanías, comparten su gastronomía y otros productos boyacenses.
El departamento de Casanare se hace presente con la agrupación The Potros, que ha sido galardonada en varios escenarios nacionales y que viene a Boyacá a compartir su folclor.
El Festival Internacional de Tunas ratifica que Boyacá es un territorio que valora y reconoce las muestras culturales y que fomenta este tipo de eventos, con el objetivo de compartir el invaluable talento de jóvenes universitarios.
OTRAS NOTICIAS
Sumar esfuerzos y actuar: la clave para poner fin a la mutilación genital femenina en Colombia
Colombia se unió a la conmemoración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina al ser el único...
Falla Masiva de AWS Tumbó Servicios Bancarios y Apps en Colombia
Una caída global de los servidores de Amazon Web Services (AWS) impactó gravemente el sector financiero y digital en Colombia este lunes 20 de octubre de 2025, dejando inoperativas o con fallas intermitentes a varias de las aplicaciones más utilizadas del país.
Bancos y Servicios Afectados en Co...