Desde hoy se hará censo de venezolanos en Tunja

Hasta el 8 de junio, en la Alcaldía de Tunja, las personas que no estén de manera legal en la capital boyacense deben censarse dentro del diseño de la política pública que inició el ministerio de Hacienda y la Presidencia de la República.
El censo solo va a ser adelantado por cinco personas de la Oficina de Gestión de Riesgo de la Alcaldía de Tunja, sin migración Colombia, ni Policía Nacional, teniendo a la Personería de garante para evitar represalias a su estatus migratorio.
“Hay que aclarar que no hay costos en el trámite, no se cobra ni por el registro ni por el certificado. Las personas de municipios vecinos que quieran, inicialmente se deben acercar a personerías municipales a preguntar si se va a hacer el censo, si no se pueden movilizar a Cubará o Tunja, municipios focalizados en Boyacá”, dijo Jenny López, directora de la oficina de gestión de Riesgo y Desastres de Tunja.
Según la funcionaria el tema es beneficioso para que se hagan apropiación de recursos.
Categoria:
Noticias
OTRAS NOTICIAS

Asamblea estudiará adiciones presupuestales para importantes proyectos de la región
En la noche anterior se dio inicio a un nuevo periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea de Bo...

Emprendedores podrán aprendersobre habilidades digitales
Con el propósito de acompañar a los boyacenses emprendedores, MiPymes de Teleinformática, Software y Ti, la Secretaría TIC y Gobierno Abierto de Boyacá creó un espacio de asesoría, a través del diagnóstico, diseño e implementación de una estrategia de transformación digital con el fin de lograr u...