Derecho a la salud y la tutela en Colombia

Camilo Español dio la batalla por su bebé quien vivió con una condición de salud especial. Camilo se cansó de esperar a que DPS le respondiera, aun cuando ganó una tutela a favor de su hijo. Luego de tres meses de esperar decidió hacer un plantón frente a su EPS, ahí lo conocimos, el reclamaba que su hijo pudiera tener atención, pues solo podía recibir nutrición por un catéter, la cual iba directo al sistema circulatorio central.
La salud es un derecho fundamental para los colombianos pero ante la ‘incompetencia’ del sistema, la tutela ha sido el recurso más apetecido por los usuarios pero no siempre efectivo ante la necesidad de los usuarios.
Por esta razón, el equipo de la Defensoría del Pueblo regional Boyacá Diana Pérez Laverde, Guillermo Cruz Valderrama, Edwar Tuiran Nova Sánchez, Oscar Samir Benitez y Nelly Forero, resaltó que la acción de tutela es el mecanismo plasmado en el artículo 86 de la Constitución Política de Colombia vigente, que busca proteger los derechos constitucionales de los individuos.
El tiempo límite para dar respuesta a la tutela son 10 días y si la entidad de salud no cumple con el fallo de la tutela, se incurre en desacato sancionable, para presentar este recurso no es necesario contar con abogado, la misma Defensoría brinda este servicio.
Es importante resaltar que los contenidos más frecuentes en este recurso respecto a las solicitudes médicas son los tratamientos, medicamentos, citas médicas especializadas, procedimientos quirúrgicos, prótesis, órtesis e insumos médicos.
OTRAS NOTICIAS

El Futuro Incierto de la Película de Joey Ramone
Hace un tiempo, Netflix anunció con bombos y platillos que estaban trabajando en la película biográfica sobre Joey Ramone, el icónico vocalista y fundador de los Ramones. Esta esperada producción, cuenta Pete Davidson confirmado para interpretar al inolvidable Joey. Sin embargo, la historia da un...

Positiva Tunja celebra la elección del Papa León XIV: un pastor cercano, humilde y en sintonía con Francisco
En una jornada histórica, la Iglesia Católica recibió con esperanza al nuevo Papa, León XIV, nacido como Robert Francis Prevost. Su elección no solo representa un cambio generacional, sino también una continuidad con el estilo pastoral que ha marcado la última década bajo el liderazgo del Papa Fr...