Depuración y saneamiento de cartera entre IPS y EPS dejaron 184 compromisos de pago

La Secretaría de Salud de Boyacá dando cumplimiento a las acciones de depuración, aclaración de cartera y compromisos de pago, correspondientes al último trimestre del año 2017, convocó durante tres días a ESE, IPS y EPS, para lograr acuerdos.
El director de Aseguramiento, Norley Humberto Mancera, aseguró que durante estas jornadas de saneamiento de cartera y aclaración de cuentas se suscribieron 184 compromisos de pago, entre 15 entidades responsables de pago, con la red prestadora pública y privada, por un valor de $5.837.970.705, de un valor coincidente de $44.618.148.000.
La red pública logró acuerdos por valor de $4.055.892.525 siendo el Hospital San Rafael de Tunja, el del acuerdo más representativo por un valor de $1.221.093.960, seguido por los hospitales de Paipa y Chiquinquirá con acuerdos de pago de $390 millones y 360 millones de pesos, respectivamente.
La EPS con mayor acuerdo de pago fue Famisanar, que se comprometió a pagar cartera por valor de $2.343.204.037, sin embargo, hubo EPS como Sanitas, Medimás y Coosalud que no hicieron acuerdos.
“A las jornadas asistieron los representantes legales o los apoderados de EPS e IPS, quienes se comprometieron a dar cumplimiento a los acuerdos, para lo cual la Secretaría realizará el respectivo seguimiento”, indicó Norley Mancera.
Las EPS convocadas fueron Salud Total, Medimas, EPS Sanitas, Coomeva EPS S.A., EPS Famisanar Ltda, Compensar, Nueva EPS, Cruz Blanca EPS, Coosalud, Comparta, Emdisalud, Salud Vida, Ecoopsos, Comfamiliar Huila y Gobernación de Boyacá.
OTRAS NOTICIAS

¿Cómo va el Patinódromo de Tunja?
Estuvimos hablando con algunos concejales de la ciudad y nos comentaron que el Patinódromo de Tunja se entregaría en el mes de noviembre de este año. Conozca más detalles del proyecto en este audio.

Sigue abriéndose la tierra en San Eduardo, pero ya hay atención de expertos en la zona
A más de 60 familias evacuadas, incertidumbre y la tierra abriéndose a grandes proporciones es el balance actual de la situación de San Eduardo. Sin embargo, la Gobernación de Boyacá ha dado un parte de tranquilidad respecto a las familias que aún no han sido afectadas.
Por ahora se sigu...