De junio a agosto se incrementó el desempleo en Tunja

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 02, 2024

remove_red_eye1515 Vistas

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que el desempleo en Colombia en agosto de 2024 fue del 9,7%, lo que representa un aumento de 0,4 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo mes del año anterior (9,3%).

Jacinto Pineda, profesional de la ESAP y economista dialogó en Positiva FM sobre el panorama del desempleo: “nos preocupa Tunja donde el desempleo subió entre junio y agosto que se traduce que más de 2 mil entraron en el mundo de los desocupados en la ciudad”.

En Tunja, en el trimestre de junio a agosto el desempleo llegó al 11.7%; si se compara con el mismo periodo del 2023 creció en 2,2 puntos porcentuales.

“En esta ocasión se tiene una característica fuerte en el desempleo juvenil. Es preocupante la situación de Tunja al igual que a Barranquilla y Pereira”. Tenemos estancado todos los temas de emprendimiento y mil empleos de asesorías tributarias, jurídicas, pero también hubo pérdida de 1.532 empleos de la construcción”, señaló Pineda.

El docente manifestó que vivimos una situación en el sector público entre el 11 al 15% de dependencia de empleos políticos y este fenómeno es parecido a lo que pasa en Quibdó y Florencia que tienen este fenómeno.

“Tunja no genera emprendimiento ni gestión, está condenado al fracaso y a veces se le culpa al joven que no emprende, sino que realmente no hay garantías para ellos”.

“El año pasado tuvimos cifras más bajas del desempleo y por eso se debe tomar acciones conjuntas con el sector privado. Existe una Ley del primer empleo, pero hay que dejarle al mercado que incentive, las empresas deben pagarle lo que es, algo justo, pero también hay familias que se frustran cuando profesionales se quedan en la casa sin hacer nada”.

De los 19 mil jóvenes que son fuerza trabajadora, hay 23 mil que están en casa y el 90% son mujeres y son desempleados (jóvenes menores de 28 años).

“Se tiene que reflexionar y hacer el llamado a los gobiernos y el Estado para promover empleo e incentivos con alianzas público privadas”, finalizó el profesional de la Esap.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Comerciantes se oponen a cierre temporal de Plaza de Mercado

Con base en la acción popular del 2018; en el 2022, la Juez Primera Administrativa ordenó cerrar temporalmente la plaza de mercado de Sogamoso. Son más 1.000 los trabajadores afectados.

Frente a estos hechos, el alcalde Rigoberto Alfonso manifestó que, “debido a la orden de la Juez Prim...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeMayo 10, 2022

remove_red_eye2689 Vistas

Más recursos para obras del centro de Tunja

Ayer se firmó el convenio interadministrativo, mediante el cual el Gobierno de Boyacá le hizo entrega a la Alcaldía de Tunja de más de 6 mil millones de pesos (6.144.773.377 en total), los cuales permitirán la adecuación de la Plazoleta San Francisco, la carrera 10 entre calles 13 a 18 y 21 a 25;...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 25, 2019

remove_red_eye2558 Vistas