Cuarenta agentes culturales de Colombia serán protagonistas en MICSUR 2024

personComunicado de Prensa

date_rangeAbril 18, 2024

remove_red_eye1554 Vistas

Colombia estará presente con una delegación de 40 personas en la cuarta edición del Mercado de Industrias Culturales del Sur – MICSUR, que se realizará del 17

al 20 de abril en el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo de la Región Metropolitana en Santiago (Chile).

En su cuarta edición, el mercado reunirá a más de 330 personas de nueve delegaciones de Latinoamérica, con lo que se pretende “instalar una agenda colaborativa para el desarrollo de los ecosistemas creativos en la región de Latinoamérica y el Caribe desde una perspectiva local e identitaria”, como afirman sus organizadores.

Durante este encuentro, Colombia participará con una nutrida delegación de 40 agentes culturales de diferentes regiones del país, así como representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. El objetivo principal es propiciar conexiones e intercambios de saberes entre agentes de los diferentes sectores artísticos y culturales que permitan la promoción y circulación de las ofertas, bienes y servicios, así como el fortalecimiento y la articulación de redes y asociatividades.

La participación de Colombia en MICSUR-Chile es una oportunidad para promover la diversidad intercultural y fortalecer iniciativas y procesos en un escenario internacional. Con esta inicitiva nuestro país busca fomentar el intercambio y la colaboración internacional, con el objetivo de abrir nuevas audiencias y oportunidades para la delegación participante. 

Además, se espera impulsar el desarrollo de capacidades locales y aportar a la consolidación de economías culturales, a través de oportunidades para el fortalecimiento de sus ecosistemas en perspectiva de sostenibilidad.

En el marco de la construcción de la agenda colaborativa, el Minculturas está enfocado en el desarrollo de los ecosistemas creativos en la región latinoamericana. La visión institucional se centra en una perspectiva local e identitaria, reconociendo y valorando la diversidad y riqueza cultural colombiana.

La delegación

El Minculturas apoyará la presencia en el mercado de agentes culturales que buscan intercambiar oficios, artes y saberes relacionados con las economías

populares. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

A PARTIR DE HOY CIERRES VIALES EN EL DEPARTAMENTO POR LA EDICIÓN 43 DE LA VUELTA A BOYACÁ

Desde hoy 16 de noviembre nuestro departamento de Boyacá vuelve a ser epicentro de una de las carreras más tradicionales del país que contará con ciclistas, tanto en la categoría Élite y Sub-23 masculina y femenina a partir de hoy hasta el próximo domingo 20 de noviembre.

Hoy...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeNoviembre 16, 2022

remove_red_eye1712 Vistas

A partir del 31 de diciembre la recolección de residuos domiciliarios en Tunja será en el día

ServiTunja S.A E.S.P., informa a usuarios del servicio de aseo que a partir del 31 de diciembre cambian los horarios y frecuencias de recolección de residuos sólidos en 113 barrios de la ciudad.

Para la implementación del nuevo esquema operativo ServiTunja ha adquirido más vehículos co...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeDiciembre 27, 2018

remove_red_eye2735 Vistas