¿Cuándo no aplica la ley que regula el aumento del impuesto predial?

En entrevista con el senador Ciro Alejandro Ramírez, se explicó la iniciativa que tiene como objetivo contrarrestar la situación que afecta a los colombianos cada año con el aumento del predial, con casos que llegaban hasta el 1000% de incremento, “la idea con esta ley es que la propiedad del colombiano siga valiendo pero que su impuesto predial no crezca más de lo que crece el bolsillo, la economía y el salario mínimo” explico Ramírez.
El senador aclaró que tanto la actualización catastral como las tarifas que define el Concejo Municipal van a seguir subiendo, “pero a la tarifa que recae sobre el avaluó catastral, que se le llama impuesto predial, vamos a ponerle un tope por los próximos 5 años”, es decir, que no va a poder subir más de lo que sube el Índice de Precios de Consumo (IPC) más 8 puntos porcentuales, máximo. El proyecto pasó casi dos años tramitándose en el Congreso, se aprobó en junio y obtuvo la sanción presidencial la semana pasada, empezará a regir en enero de 2020 con algunas excepciones: el límite para el aumento en los estratos 1 y 2 es solo del IPC, mientras que a las propiedades rurales con extensiones de más de 100 hectáreas, no les aplicará la ley.
Durante los 5 años que aplicará esta ley, se espera que el Gobierno Nacional “reglamente de manera integral el tema del impuesto predial para que podamos tener un incremento que considere el crecimiento de la economía, el salario mínimo y el bolsillo de los colombianos porque si usted crece económicamente pero le crecen más los impuestos, lo terminan reventando” concluyo el congresista.
OTRAS NOTICIAS

El cantautor español Álvaro Ruiz presenta 'Leña y Carne
Tras varios años de recorrer el mundo al lado del Kanka como su guitarrista, dos discos lanzados, una gira latinoamericana e innumerables shows en su país, el cantautor sevillano lanza nueva canción.
Álvaro Ruiz estrena este mes de julio 'Leña y Carne', sencillo de su proyecto en solit...

Boyacá le apuesta al futuro con Inteligencia Artificial para todo el departamento
Boyacá se sigue transformando digitalmente gracias al lanzamiento de la Ruta IA 2025, una estrategia pionera de formación gratuita en Inteligencia Artificial (IA), que recorrerá municipio por municipio con el objetivo de facilitar el acceso al conocimiento tecnológic...