¿Cuál es la necesidad de los habitantes de Villa Bachué?

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 09, 2023

remove_red_eye1950 Vistas

Jesús Alfredo Pulido, quien es reconocido como docente y presidente de la Junta de Acción Comunal de barrio Villa Bachué de Tunja, dialogó a Positiva fm donde mencionó que este sector se fundó en julio de 1991, colinda con el rio Jordán en el sur oriente de la ciudad, actualmente tiene 1.200 personas y 250 viviendas aproximadamente.

En cuanto a vías mencionó que ya se tiene buen acceso por el bario la Florida, Antonia Santos y Sol de Oriente, lo que permite una mejor movilidad a los transeúntes.

En lo que se refiere a necesidades de los habitantes de este sector dijo que “por ejemplo el polideportivo ya fue mejorado y ya tenemos módulo biosaludable, módulo infantil, y el parque mejoró mucho pero al mejorar la utilización del parque, tenemos un problema y es que la cancha no está cerrada y pues vienen de otros barrios a jugar hasta las 12:00 0 1 de la mañana y nos toca llamar al cuadrante; es ahí donde hemos tenido dificultades con los deportistas porque hasta horas de la noche están practicando el deporte sobre todo hacen mucho ruido y usan palabras soeces. El parque queda en medio de todas las casas y afecta la tranquilidad de todos los residentes”.

El presidente de la JAC, ya ha solicitado colaboración y gestión para el encerramiento de la cancha a la Alcaldía de Tunja y aunque responden que no hay presupuesto por parte de la administración, Pulido expresa que seguirán trabajando hasta buscar una solución a la problemática.

¿Qué actividades se han trabajado con los jóvenes y adultos?

El profesor pulido comentó que se hicieron dos murales de “la diosa Bachué” para darle mayor identidad al barrio, igual con la institución “Mundo Informático” se hizo un mural con la ayuda del maestro Calarcá con él se realizó un muralismo para los 50 niños del colegio.

Finalmente mencionó que, con estas actividades de integración social, de igual manera se busca que las personas estén involucradas en las necesidades del barrio.  


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Disminuyó número de quemados en Boyacá durante la presente vigencia

Un caso menos, comparado con la vigencia anterior, fue el reporte del Boletín epidemiológico de vigilancia intensificada de lesiones por pólvora e intoxicaciones por fósforo blanco, emitido por la Secretaría de Salud de Boyacá, desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 12 de enero de 2019, que report...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 14, 2019

remove_red_eye2784 Vistas

Así va la reactivación económica de Tunja

Tunja continúa la reactivación económica de manera gradual, organizada y con protocolos. Un proceso que se adelanta mediante la página www.picoycedulatunja.com en donde se viene realizando el registro de las empresas que hacen parte de los sectores autorizados.

<...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 28, 2020

remove_red_eye2274 Vistas