Crónica Patrimonio de Tunja: El Dios del Silencio

Los monumentos y la tradición oral de Tunja es una de las grandes riquezas que tiene la ciudad.
En la época de la Colonia los habitantes de Tunja debían ir hasta la fuente en la plaza principal para recoger el agua, en medio de este oficio el lugar se convirtió en el escenario predilecto para el chisme, así que el Virrey ordenó poner la escultura que indicaba que se hiciera silencio, de ahí nació el dicho “A quejarse al mono de la pila”. La escultura fue remplazada y trasladada a una cuadra de la Plaza de Bolívar de Tunja, en el centro histórico de la ciudad.
Entrevistas a: Pablo Sanabria, docente Colegio Boyacá y Javier Hernández, historiador.
Dramatizado: Esmeralda Ortíz
Libreto, edición y narración: Erika Sánchez
Producto del Taller de Periodismo Cultural Narrativas del Bicentenario de Independencia, 10 de octubre de 2019
OTRAS NOTICIAS

Cambios en las Reglas de los Premios Grammy 2026: Lo Que Debes Saber
La Academia de la Grabación ha anunciado importantes actualizaciones en las reglas y categorías para la 68ª edición de los Premios Grammy, que se celebrarán el domingo 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.
Fechas clave para los Grammy 2026
Período de elegibilidad...

Tío materno sería responsable de abusar de dos hermanas en Paipa
Cerca de 15 días después de que una pequeña de 8 años fuera encontrada sin vida en su residencia, las autoridades avanzan con el proceso de investigación a través del cual se pudo determinar que al parecer ella y su hermana de 10 años habrían sido víctimas de abuso por parte de un tío materno.