Cotelco socializará nueva Ley de turismo con empresarios boyacenses

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 21, 2021

remove_red_eye1974 Vistas

La Ley 2065 de 2020, busca fortalecer la sostenibilidad, formalización y competitividad del sector, además de promover la reactivación del turismo, uno de los sectores con mayores pérdidas a causa de la pandemia.

La normatividad contempla medidas para el corto, mediano y largo plazo, que serán socializadas por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – COTELCO-, en una conferencia denominada “nueva ley de turismo: impactos y beneficios para el sector empresarial; el encuentro virtual será liderado por Gustavo Adolfo Toro, presidente ejecutivo y Claudia Barreto, directora jurídica de la entidad, quienes estarán a través de Facebook y Youtube, el 21 de enero a partir de las 9 de la mañana.

La Ley General de Turismo, tiene por objeto fomentar la sostenibilidad, e implementar mecanismos de conservación, protección y aprovechamiento de destinos y atractivos turísticos, así como fortalecer la formalización y la competitividad del sector, promover la recuperación de la industria turística a través de la creación de incentivos, el fortalecimiento de la calidad y la adopción de medidas para adoptar la transformación del sector.

Uno de los aspectos fundamentales, es la reducción del IVA para tiquetes aéreos, del 19 al 5%, hasta el 31 de diciembre de 2022; a reducción transitoria del impuesto al consumo al 0 por ciento y la exención del IVA para servicios de hotelería y turismo hasta el 31 de diciembre de 2021, se elimina el pago de la multa para la renovación del RNT; suspensión transitoria del pago de la sobretasa a la energía para los prestadores de servicios turísticos de los subsectores hotelero, alojamiento, eventos y parques; la regulación de las plataformas tecnológicas mediante las cuales se prestan servicios de alojamiento y hospedaje, donde se exige que los prestadores deben ser formales y contar con RNT; contempla en turismo de naturaleza como uno de los aspectos importantes para la reactivación; entre otros.

“Estamos invitando a los empresarios boyacenses a que participen en esta jornada virtual, donde hablaremos de las generalidades de la nueva Ley de turismo, los impactos y los beneficios que se han otorgado para el sector turístico”, dijo Marta Corredor, directora ejecutiva de Cotelco capítulo Boyacá.

“Es importante que los empresarios sigan avanzando en diversificación de producto turísticos, que nos permitan ajustarnos a la nueva realidad, principalmente, fortaleciendo el ecoturismo, aviturismo, turismo rural comunitario y actividades al aire libre”, expresa el secretario de Turismo Departamental, Antonio Leguízamo Díaz, quien además recalca que Boyacá ha avanzado en la consolidación del turismo como un motor de desarrollo social y económico, por lo que es importante que se conozca en detalle las contemplaciones de la nueva norma. (Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).

Gobernación de Boyacá


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

"El turismo necesita más que promoción": secretaria de Turismo de Boyacá

Laura Andrea Bello, Porras secretaria de Turismo del departamento expresó en Positiva fm que "el turismo no solamente impacta una actividad económicamente en los territorios, sino que también desarrolla socialmente a estos. A través del turismo comunitario, rural, hemos encarrilado a jóvenes para...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeNoviembre 15, 2023

remove_red_eye1554 Vistas

MTV Europe Music Awards 2018

La pasada noche de domingo el Bilbao Exibition Centre, en Vizcaya (España), acogió la gala de los MTV Europe Music Awards 2018 en la que sin duda la gran ganadora, en cuanto a galardones se refiere, fue Camila Cabello, obteniendo cuatro de ellos: obtuvo los de Mejor Artista, Mejor Canción, Mejor...

Continuar leyendo

personDaniel Parra

date_rangeNoviembre 07, 2018

remove_red_eye2181 Vistas