Convocatoria para estudiar teatro, danza y las artes plásticas desde casa

personJackson Sánchez

date_rangeJunio 07, 2020

remove_red_eye4228 Vistas

La Fundación Cultural Teatro Popular de Tunja y el Centro Cultural Casa Arte Taller, convocan a los niños y niñas del sector sur oriental de la ciudad de Tunja, que se encuentran en edades entre los 7 y los 12 años, a que participen en los semilleros del programa Escuela de Formación Integral en Artes “Laboratorio de Creación L5”, proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura a través del programa nacional de concertación cultural.

Este año es de vital importancia que la cultura apoye las actividades de educación complementaria a la población infantil que se encuentra confinada desde sus hogares, por tal razón el Teatro Popular de Tunja ha diseñado unos módulos virtuales, así como Podcast radiales y guías impresas para implementar actividades en el área del teatro escolar, la danza y las artes plásticas.

“Va a ser un proceso donde los niños y niñas van a poder experimentar el arte y la cultura en las áreas del teatro, danza y artes plásticas en un proceso que durará cuatro meses y que no tendrá ningún costo” expresó Ferley Neira, representante legal del Teatro Popular de Tunja

Los docentes, padres de familia y/o tutore, interesados en que los niños a su cargo participen, los puedes inscribir a través de las redes sociales @teatropopulartunja del 4 al 12 de junio de 2020 o en los números telefónicos 301 2843430, 321 9234516 o 3112844487



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

En los próximos días se entregará Coliseo del barrio Asís

La Administración de Tunja en Equipo, en cabeza de Pablo Emilio Cepeda Novoa, entregará en los próximos días el Coliseo del barrio Asís a los habitantes del norte de la capital boyacense, con el fin de que los tunjanos puedan hacer uso de este escenario deportivo que...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 09, 2019

remove_red_eye2252 Vistas

Fundación boyacense que atiende a personas con Autismo y Asperger

Dialogamos con Mario Fernando Medina, fonoaudiólogo, director y fundador de la Fundación Aprendiendo a Volar Süri Güma, destinada a atender a personas con Autismo y Asperger hace 5 años en Boyacá, quien señaló que falta trabajar para fortalecer la inclusión laboral, educativa y ocupacional porque...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeAbril 04, 2022

remove_red_eye3837 Vistas