Convocatoria del Programa Orquídeas: Mujeres en la Ciencia 2024

personComunicado de Prensa

date_rangeFebrero 18, 2024

remove_red_eye1693 Vistas

· La convocatoria beneficiará a doctoras y jóvenes investigadoras e innovadoras para la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.

· Cuenta con un capítulo nacional y un capítulo Pacífico colombiano, que busca reconocer y financiar proyectos de investigación de Cauca, Valle del Cauca, Chocó y Nariño.

· La convocatoria estará abierta desde el 12 de febrero hasta el 12 de abril de 2024.

“La Convocatoria Orquídeas impulsa transformaciones que promueven la autonomía, el empoderamiento económico y la dignificación del trabajo de las mujeres en Colombia con el propósito de contribuir al cierre de las brechas de género en el país, y a su vez, impulsar la democratización de la ciencia, la tecnología y la innovación, buscando el crecimiento y la consolidación de comunidades científicas lideradas por mujeres en el territorio nacional”, afirmó la ministra Olaya.

De igual manera, la ministra explicó que la segunda convocatoria del Programa Orquídeas potencia la participación de doctoras y jóvenes investigadoras, que con sus proyectos impulsen la transformación de la economía nacional en respuesta a las necesidades y demandas sociales, el diálogo de saberes, la creación de conocimiento y la consolidación de una cultura de paz con justicia social económica y ambiental.

En esta nueva edición, la convocatoria contará con un capítulo nacional y un capítulo Pacífico colombiano, que busca reconocer y financiar proyectos de investigación de mujeres científicas y jóvenes investigadoras de los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Chocó y Nariño, que contribuyan en el fortalecimiento de las Políticas Orientadas por Misiones de MinCiencias.

“A través del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Cambio, nos hemos comprometido a transformar el relacionamiento entre el Estado y las mujeres, para avanzar en la garantía efectiva de derechos, superar las desigualdades estructurales, y fortalecer la participación de las mujeres en el desarrollo político, económico y social del país. Desde MinCiencias hacemos parte de esta reparación histórica hacia las mujeres científicas del país, a través del lanzamiento del Programa Orquídeas: Mujeres en la Ciencia 2024”, concluyó la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya.

Es importante recordar que la versión 2023 de este programa seleccionó a 214 doctoras y jóvenes investigadoras provenientes de 23 departamentos, para apoyar 107 proyectos de investigación con una inversión de $20.611 millones.

La segunda convocatoria del ‘Programa Orquídeas: Mujeres en la Ciencia 2024’, estará abierta del 12 de febrero al 12 de abril de 2024 y contará con los siguientes criterios de selección: 

- Aporte técnico, científico y presupuestal del proyecto.

- Contribución al desarrollo regional para el fortalecimiento de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CteI).

- Capacidad técnica, idoneidad y trayectoria.

- Sostenibilidad e impacto del proyecto.

- Enfoque diferencial e interseccional.

 

Para quienes tengan interés en participar en esta convocatoria, pueden consultar el especial: https://programaorquideas.minciencias.gov.co/

 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Avance del nuevo edificio de laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la UPTC

Está obra para la vida cuenta con una inversión de $24.195 millones de pesos, recursos del Departamento.

El gobernador Ramiro Barragán Adame, veríficó los avances de la construcción del edificio de laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Pedagógica y Tec...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeSeptiembre 19, 2023

remove_red_eye1616 Vistas

Una noche mágica para Tunja, así vivímos la Segunda Noche de Museos

Una noche mágica, tuvimos el privilegio de recorrer las calles de Tunja durante la Segunda Noche de Museos, una experiencia que aún llevamos vibrando en el corazón. Desde las primeras luces de la tarde supimos que algo especial ocurria en la ciudad: tunjanos y visitantes nos dispusimos a redescub...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeSeptiembre 27, 2025

remove_red_eye692 Vistas