Convocatoria Arte Religioso en Tunja

personPositiva

date_rangeFebrero 14, 2018

remove_red_eye2783 Vistas

Resultado de imagen para arte religioso Hasta el 2 de marzo estará abierta la convocatoria para participar en el XVIII Salón de Arte Religioso, espacio en el que se expondrán las obras de artistas profesionales, empíricos y en formación de la ciudad de Tunja y del departamento de Boyacá, enfocadas en las visiones, interpretaciones y reflexiones sobre el sentido de la fe y lo divino, no necesariamente asociadas a una religión. Las propuestas podrán presentarse en las distintas modalidades de las artes plásticas y visuales, tales como: pintura, dibujo, escultura, fotografía, instalación, arte conceptual, video arte, performance, ilustración, cartel, grabado y diseño gráfico. “La Administración Municipal quiere además de premiar todos los talentos que hay en nuestra ciudad a través de las artes plásticas, trabajar en el compromiso que tiene con su plan de desarrollo, es por esa razón que cada año se está buscando para los artistas un espacio digno y representativo para su arte”, manifestó Elvia Lucía Martínez, Secretaria de Cultura y Turismo Municipal. La preselección de las obras para participar en la exposición, estará a cargo de la Curaduría y se realizará con base en la calidad técnica y conceptual de las propuestas. Se otorgarán incentivos económicos por un valor de 5 millones de pesos en total para las cinco mejores obras, para el primer puesto 2 millones, 1,5 millones para el segundo puesto y 500 mil pesos para los puestos siguientes. Los ganadores se darán a conocer en la inauguración del XVIII Salón de Arte Religioso, el 23 de marzo, el cual estará abierto al público de forma gratuita hasta el 23 de abril en la Casa del Fundador. Los interesados pueden consultar los requisitos y acceder a los formularios de inscripción en la página web de la Alcaldía de Tunja www.tunja-boyaca.gov.co. Boletín prensa Alcaldía Tunja.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Con giro de ADRES de 6.7 billones a EPS, entra en vigencia aumento de UPC para 2024

Este giro aumentó en un 12,97 % para el régimen contributivo, 14,96 % para el régimen subsidiado y 27,55 % para las licencias de maternidad y paternidad con respecto a enero del 2023

El monto de este giro se enmarca en la Resolución 2364 de 2023 del 29 de diciembre de 2023, el cual fijó e...

Continuar leyendo

personComunicado de prensa

date_rangeMarzo 06, 2024

remove_red_eye2189 Vistas

El campo vuelve a clamar atención del Gobierno Nacional

Jorge Rondón, presidente de la Confederación de la Unidad Nacional de Productores Agropecuarios de Colombia CONFENAGROC, habló con Energía Positiva sobre una realidad preocupante que se presenta en el campo colombiano, principalmente en los pequeños productores. Y es que luego de evaluar con los...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 26, 2018

remove_red_eye2508 Vistas