Con el simulacro de vacunación, quedó definida la ruta para iniciar inmunización contra COVID-19 en Tunja

personPOSITIVA FM

date_rangeFebrero 18, 2021

remove_red_eye1549 Vistas

La Administración Municipal anunció que las primeras dosis se aplicarán a los vacunadores de la ESE Santiago de Tunja, quienes tienen la responsabilidad de inmunizar al 40% de la población tunjana.

La Administración municipal liderada por el Alcalde Alejandro Fúneme González, con el apoyo de la Policía Metropolitana de Tunja, Ejército, Personería Municipal, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, organismos de socorro, la ESE Santiago de Tunja y el acompañamiento del Hospital San Rafael y las clínicas Medilaser y Los Andes, realizó el simulacro de vacunación que permitirá definir los lineamientos y hacer los ajustes pertinentes para garantizar que este sábado 20 de febrero se de inicio a la primera etapa de vacunación.

Durante la actividad se pudo establecer los tiempos de traslado de vacunas, protocolos de bioseguridad, registro de las personas agendadas y periodo de observación de pacientes luego de aplicar la vacuna, para así, dar cumplimiento a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud.

La secretaria de Protección Social Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, indicó que entre finales de febrero y la primera semana de marzo es posible que se esté iniciando la vacunación con adultos mayores de 80 años, por esta razón, es importante que se acaten los tiempos y las condiciones dadas en el simulacro para poder cumplir la meta de vacunación.

“En la ESE tenemos todo listo para que el sábado podamos vacunar a nuestros primeros 48 de los 115 profesionales de primera línea que tenemos en esta institución y estamos en la revisión de otros planes de acción, para determinar si las instituciones cumplen requisitos para vacunar en sitio, de lo contrario recibiremos en la ESE a otros profesionales, dato que podría conocerse este viernes” explicó la secretaria.

Al cierre del simulacro en horas de la tarde, se hicieron observaciones y sugerencias para subsanar posibles inconvenientes que interfieran con el proceso de vacunación. Las recomendaciones fueron entregadas a los responsables de los dos puntos por ahora definidos, para implementar correctivos y garantizar el éxito de las jornadas.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destaca inversiones de $160.000 millones para mipymes

Las Mipymes tienen un espacio fundamental en el crecimiento y desarrollo económico de Colombia, por eso el Gobierno del presidente Gustavo Petro ya formuló una Política de Reindustrialización y ha diseñado instrumentos de apoyo especial para ayudarlas a superar las limitaciones en materia de prod...

Continuar leyendo

personComunicado de prensa

date_rangeJunio 27, 2023

remove_red_eye1720 Vistas

En Paipa protestarán por joven que se quemó en calabozo

No parecen claras las explicaciones de la Policía en el caso de un joven, identificado como Gustavo Benítez, quien se quemó al interior de una celda. De acuerdo con familiares y conocidos, se trata de un reconocido deportista de 24 años, que fue detenido en “extrañas circunstancias”, el sábado 14...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 20, 2018

remove_red_eye2388 Vistas