Comienza la Semana del Agua de Corpoboyacá

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 25, 2021

remove_red_eye2239 Vistas

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), realizará del 25 al 29 de octubre, la Semana del Agua bajo el lema: “Cinco días para exaltarla, toda una vida para cuidarla”. El propósito es que los boyacenses tomen acciones frente a los desafíos del recurso hídrico.

Habrá jornadas académicas de tipo nacional e internacional; autoridades y comunidad firmarán pacto consciente por el agua; formalización de acueductos rurales, foros, conversatorios con niños, actividades educativas para el cuidado y uso eficiente, sembratón, ciclopaseo, radio en vivo: voces del agua, concursos de cuento y dibujo.

El agua es indispensable para la vida, además debe ser segura, aceptable y asequible, una oportunidad para reflexionar y comenzar a adaptar hábitos positivos en el hogar, familia, empresa, lugares de trabajo”, manifestó,Herman Amaya, director de Corpoboyacá.

A su turno la subdirectora de Ecosistemas, Natalia Vásquez, invitó a los boyacenses a participar de la Semana del Agua: “Queremos invitarlos a esta primera versión que se realizará desde Corpoboyacá; donde tendremos diferentes actividades en territorios, con las comunidades en las fuentes hídricas.

Datos preocupantes sobre el agua

Según UNICEF y la Organización Mundial de la Salud:

• 2,1 billones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura.

• 4,5 billones de personas carecen de servicios de saneamiento seguros.

• 340.000 niños menores de cinco años mueren cada año por enfermedades diarreicas.

• Al menos 1.800 millones de personas en todo el mundo beben agua que no está protegida contra la contaminación de las heces.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Procuraduría instauró tutelas contra el departamento y siete municipios de Boyacá para garantizar PAE

La Procuraduría General de la Nación instauró siete acciones de tutela contra el gobernador de Boyacá y los alcaldes de Chitaraque, Coper, La Victoria, Muzo, Quípama, San Pablo de Borbur y Santa María, con el fin de reclamar protección constitucional para 5.676 estudiantes de esos municipios que...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeMarzo 27, 2023

remove_red_eye1856 Vistas

Luego de dos años, subirá tarifa del transporte público

Luego de mantener la tarifa del servicio público en Tunja por cerca de dos años, la Administración Municipal y según John Alexander Herrera Secretario de Tránsito Municipal, desde el mes de diciembre de 2017, se vienen realizando estudios relacionados con la viabilidad técnica y financiera para el i...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 14, 2018

remove_red_eye2430 Vistas