Comerciantes de la actual Terminal Terrestre de Tunja se asociarán para ser más competitivos

La Alcaldía de Tunja ha realizado una serie de reuniones con representantes del comercio de la Terminal Terrestre para buscar alternativas y oportunidades para la apertura de la nueva sede de transportes en la capital de Boyacá.
“Mediante un ejercicio que llevamos desde octubre de 2017 y desarrollando los planes misionales que tiene el Centro de Empleo y Emprendimiento de la Alcaldía Mayor de Tunja, queremos brindar apoyo en los retos que tienen los comerciantes de la actual terminal y la alternativa de asociatividad como oportunidad de abordar el nuevo mercado con la construcción de la nueva terminal transportes” Indicó Alfredo Arias, Coordinador del Centro de Empleo y Emprendimiento Activa-T.
Desde la otra semana y con el apoyo de Organizaciones Solidarias, se estarán dictando los primeros cursos para que todas estas personas logren tener bases sólidas para asociarse, aunque la tarea no es fácil, el Centro de Empleo y Emprendimiento Activa-T buscará dar alternativas laborales para todos.
Las personas que hacen parte de estas primeras reuniones son vendedores ambulantes, personas estacionarias con casetas, personas con locales entre otras que llevan más de 40 años vendiendo sus productos en este lugar y que buscan apalancar procesos productivos a través de Activa-T.
Aunque no se garantiza que el 100% de las personas que buscan estar en la asociación hagan parte de la nueva terminal de transportes, si es un hecho que harán parte de los procesos de emprendimiento que maneja Activa-T en Tunja.
OTRAS NOTICIAS

Jack White Lo Hace de Nuevo
Jack White, ha presentado su propia línea de instrumentos en colaboración con Fender. Esta nueva colección incluye tres productos destacados: el amplificador Pano Verb, la guitarra Jack White TripleCaster Telecaster y la guitarra TripleSonic Acoustasonic.
Jack White ha trabajado mano a...

Son 118 municipios en zonas rurales que no cuentan con agua potable en Boyacá.
“Regional La directora de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud de Boyacá, Nancy Munevar, confirmó que 118 municipios en el área rural no cuentan con agua potable. Los resultados de la evaluación arrojan que cinco municipios están sin...