Colombia postulará ocho pueblos al concurso mundial Mejores Pueblos para el Turismo Rural

personComunicado de prensa

date_rangeMarzo 12, 2024

remove_red_eye1675 Vistas

Hasta el 30 de marzo el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) tiene abierta la convocatoria a las entidades territoriales de todo el país que deseen postularse al concurso internacional Best Tourism Villages, que escogerá los mejores pueblos del mundo para el turismo rural.

Por segundo año consecutivo, el MinCIT participará en esta convocatoria de ONU Turismo, antes Organización Mundial del Turismo, iniciativa que destaca los pueblos en los que el turismo preserva la cultura y las tradiciones, celebra la diversidad, genera oportunidades y protege la biodiversidad.

Para participar en el concurso, la cartera de turismo escogerá los ocho mejores pueblos del país donde el turismo de naturaleza, costumbrista y de paisaje sean sus principales atractivos.

Las municipalidades que se postulen deben tener menos de 15.000 habitantes, estar ubicadas en una región con actividades tradicionales como la agricultura, silvicultura o ganadería, y compartir los valores y el estilo de vida de las comunidades por medio del turismo.

“Buscamos destinos turísticos rurales que reflejen la riqueza natural y cultural de ‘Colombia, el País de la Belleza’, que preserven y promuevan los valores, productos y estilos de vida rurales y de las comunidades, y que tengan un claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en todas sus dimensiones”, destacó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.

Los municipios interesados deben diligenciar el formulario que aparece en la página web del MinCIT (www.mincit.gov.co), donde se explica paso a paso de acuerdo con los requerimientos de ONU Turismo.

Estos criterios son:

- Recursos culturales y naturales

- Promoción y conservación de recursos culturales

- Sostenibilidad económica

- Sostenibilidad social

- Sostenibilidad ambiental

- Desarrollo turístico e integración de la cadena de valor

- Gobernanza y priorización del turismo

- Infraestructura y conectividad

- Salud y seguridad

Los participantes deben enviar el certificado de censo de habitantes del municipio expedido por el DANE y una presentación de Power Point con las acciones desarrolladas por el municipio en esta materia, al correo turismo-cultural@mincit.gov.co.

El equipo técnico del Viceministerio de Turismo anunciará el próximo 24 de abril de 2024 los ocho pueblos ganadores de la convocatoria que participarán en el concurso internacional.

Según el MinCIT, “ser reconocido como uno de los Mejores Pueblos para el Turismo Rural de ONU Turismo significa formar parte de una red global con más 100 destinos”, que incluye beneficios en formación, intercambio de experiencias y oportunidades con socios del sector público y privado comprometidos con la promoción del turismo como motor del desarrollo rural.

Los pueblos que participen de la convocatoria del MinCIT y no sean seleccionados para participar en el Best Tourism Villages de ONU Tourism, podrán ingresar al programa Upgrade, que les otorga asistencia técnica, capacitación y apoyo para mejorar sus prácticas en turismo rural y sostenibilidad.

En 2023 los municipios de Zapatoca (Santander) y Filandia (Quindío), fueron ganadores reconocidos en el concurso de Mejores Pueblos para el Turismo Rural, lo mismo que Choachí, en 2022.

Además, los municipios de Barichara y San Vicente de Chucurí, en Santander, lo mismo que Iza, en Boyacá, ingresaron al programa Upgrade.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Línea 106, 14 años al servicio de los boyacenses

Desde su creación, en esta línea de ayuda emocional, psicológica y social se han recepcionado más de 531.800 llamadas.

Durante los últimos 14 años, la misión de la Línea de Ayuda 106 ha sido ofrecer apoyo a las personas que lo necesitan en Boyacá.

Esta herramienta, gestionada por...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeMarzo 11, 2024

remove_red_eye1412 Vistas

6.200 niños participaron de las Escuelas de Formación

Con un colorido  festival, en el coliseo San Antonio de Tunja se reunieron los padres de familia, estudiantes, instructores y funcionarios del Instituto de Deportes para clausurar las escuelas de formación deportiva donde se contó con la participación de niños y niñas desde los 2 a los 17 añ...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeNoviembre 27, 2018

remove_red_eye2569 Vistas