Cerca de 800 kilogramos de envases de agroquímicos fueron recolectados en la zona rural de Tunja
El Campo nos Une y por eso la Administración de Alejandro Fúneme genera estrategias para evitar la contaminación en el sector rural de la ciudad.
La Alcaldía Mayor de Tunja a través de la Secretaría de Desarrollo y en coordinación con la empresa Campo Limpio, los días 7 y 8 de julio recolectaron cerca de 800 kilogramos de envases vacíos de pesticidas, fertilizantes, plaguicidas y demás agroquímicos, con el fin de evitar que lleguen a las fuentes hídricas, contaminen los suelos o generen inconvenientes a los agricultores en sus fincas.
Durante las jornadas, cientos de campesinos acudieron el llamado que realizó la Alcaldía de Tunja a través de perifoneo. Los envases recolectados en estos sectores de la ciudad serán dispuestos en un acopio ubicado en el municipio de Samacá, donde la empresa Campo Limpio realizará la gestión ambiental adecuada y dará el respectivo manejo a estos residuos.
El recorrido veredal se llevó a cabo en las veredas Tras del Alto, Esperanza, Porvenir, La Lajita, La Hoya, Barón Germania, Barón Gallero, Chorro Alto, Chorro Blanco Bajo y Casadero.
*Foto: Alcaldía de Tunja
OTRAS NOTICIAS
Las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales en Boyacá no son un cuento
Se ha vendido la imagen que Boyacá es ajeno a la violencia, lo cierto es que en el departamento han operado distintos grupos al marguen de la ley, y el conflicto ha golpeado fuertemente en todo el territorio boyacense, así lo manifestó Daniela Rodríguez, vocera...
Haga parte del festival de emprendimiento más grande de Colombia
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia preparan la cuarta edición nacional de Héroes Fest Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, se llevará a cabo este festival de innovación y emprendimiento, considerado el más im...