Capturan al secretario de gobierno de Ramiriquí por permitir la matrícula de vehículos de origen ilícito

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 09, 2018

remove_red_eye2375 Vistas

En las últimas horas la Fiscalía con apoyo de la Policía Nacional capturó a nueve personas quienes presuntamente matriculaban vehículos, aún a pesar de que el origen de los mismos era ilícito. 

Entre las personas capturadas está el actual secretario de gobierno de Ramiriquí (Boyacá), Carlos Fabián Ruiz Pulido, quien al parecer aprovechó los conocimientos y contactos adquiridos mientras se desempeñó como funcionario de la Secretaría de Tránsito del mismo municipio, para cometer los delitos por los que hoy está ante la justicia. 

La captura de los implicados será legalizada ante un juez de control de garantías de Tunja, frente a quien el fiscal del caso les imputará los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

La investigación

Según el material probatorio recaudado por los investigadores de la Fiscalía, se pudo constatar que la organización ilegal se dedicaba a realizar el proceso de matrícula de vehículos de origen ilícito ante las secretarías de tránsito de los municipios de Duitama, Miraflores, Ramiriquí y Tunja (Boyacá). 

Cada uno de los procedimientos ilegales era sustentado en documentos falsos, como las declaraciones de importación a nombre de la casa matriz; para el caso de carros hurtados que querían hacer pasar por importados. 

Para concretar el ilícito, los capturados supuestamente regrababan y cambiaban los números de identificación del motor y el chasis de los vehículos para ocultar el origen ilícito de los automotores; muchos de los cuales habían sido hurtados en Ecuador y Colombia, y en otros casos eran destinados a chatarrización.

Un proceso similar realizaban con vehículos dispuestos para chatarrización, los que hacían pasar por rematados, para lo cual se recurría a actas de remate del Fondo Rotatorio de la Policía y del Martillo del Banco Popular. 

Las investigaciones y capturas se realizaron por parte de la Fiscalía y la Policía en los municipios de Ramiriquí y Tunja (Boyacá), Aguachica (Valledupar), Chaparral (Tolima) y Bogotá. 

La investigación le permitió a la Fiscalía documentar que, al menos, entre el 2015 y el 2017, 34 casos de vehículos fueron comercializados por la organización que hoy es llevada a la justicia. 

Según se pudo establecer, el valor que se cobraba por cada uno de los automotores se acercaba a los 30’000.000 de pesos, para un total de 1.020’000.000 de pesos. 

Las personas capturadas son:

 Carlos Fabián Ruiz Pulido, exfuncionario de la Secretaría de Tránsito de

Ramiriquí, hoy secretario de gobierno del mismo municipio

 Luis Fernando Assaf Lobo

 Carlos Julio Cipamocha González

 Luis Alberto Mora Olarte

 Luis Antonio Ortega Ávila

 Wiffer Yesidt Caicedo Márquez

 Óscar Augusto Gutiérrez Gutiérrez

 Luis Eduardo Mojica Cáceres

 William Eduardo Navarro Núñez

La Fiscalía hace pública esta información por considerarla de interés general.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Coosalud advierte sobre reaparición de modalidad fraude en Tunja

Para acceder a falsas convocatorias laborales, se solicitan consignaciones a supuestas cuentas a nombre de la EPS para el aparente pago de exámenes médicos ocupacionales.

Un nuevo caso en el que personas inescrupulosas utili...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeFebrero 08, 2021

remove_red_eye2346 Vistas

Secretario General de la Comunidad Andina inauguró Sala Karen Martínez en sede institucional

El Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza inauguró en la sede institucional, la "Sala Karen Martínez", en honor a quien fuera la asistente personal de su Despacho.

Participaron en el acto realizado el viernes 24, el padre de Karen, Guillermo Martínez, su hija, Ana...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 30, 2020

remove_red_eye1719 Vistas