Cañicultores esperan extender mercado a través de la venta de materia prima a la Licorera de Boyacá
A través de un decreto firmado en el municipio de Santana por el gobernador del departamento, Carlos Amaya, se reglamenta la producción, introducción y comercialización de alcohol potable y no potable en el departamento, se abre la oportunidad a los cañicultores de la Hoya del Río Suárez de producir materias primas para la producción de aguardiente y ron en la empresa de licores de Boyacá
El objetivo es que la Licorera de Boyacá compre el alcohol y tafias, insumos claves para la producción del aguardiente y ron. La antigua Licorera de Boyacá estaba importando estas materias primas de Ecuador.
Casi el 90% de la población del Bajo Ricaurte y Vélez tiene como eje económico y de desarrollo local la producción neta de panela pero no han abierto el mercado con otros productos, así que se espera esta sea la oportunidad de hacerlo, para lo cual dijo el mandatario departamental que ya hay una planta que se está creando en el municipio de San José de Pare para la producción de alcohol.
OTRAS NOTICIAS
En el 2027 se abrirán las puertas del Claustro San Agustín
Andrea Rodríguez conversó con Ana María Parra, la nueva gerente de la Agencia Cultural del Banco de la República de Tunja “vamos a tener 75 eventos durante todo el año pero 3 conciertos dedicados a los niños como Ila la tejedora que es teatro musical el 10 de abril a...
