Canciller de Colombia organiza experiencia gastronómica con el cuerpo diplomático para resignificar la hoja de coca
Como parte de los esfuerzos de Colombia hacia la desestigmatización, reivindicación y resignificación de la hoja de coca, la Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, reunió en la Cancillería al cuerpo diplomático acreditado en Colombia para compartir una experiencia gastronómica alrededor de esta planta.
Durante la instalación del encuentro la Canciller Sarabia resaltó que “la hoja de coca tiene un potencial transformador, puede convertirse en motor de desarrollo, particularmente en las regiones del país más afectadas por el conflicto, y es instrumento y parte consustancial de la historia, tradiciones y vivir de nuestros pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos".
Esta experiencia gastronómica se llevó a cabo con el apoyo del SENA y la Corporación Gastronómica de Popayán, que trabaja con base en los resultados de la iniciativa “Reto Coca”, que busca contribuir a la construcción y revalorización del significado de la planta de coca en Colombia y en el mundo.
Los avances de Colombia en materia de ciencia, innovación y tecnología son fundamentales para avanzar en el propósito de desestigmatizar la hoja de coca, y reconocer sus usos tradicionales, medicinales e industriales. Con la revisión crítica de la clasificación de esta hoja como estupefaciente, proceso sobre el cual se profundizó en el evento, Colombia busca integrar enfoques basados en evidencia científica; reivindicar sus usos ancestrales, tradicionales, culturales y terapéuticos y devolverle su significado originario; evidenciar su potencial lícito; e incorporar la perspectiva de derechos de los Pueblos Indígenas, afrodescendientes y campesinos.
OTRAS NOTICIAS
Artesanos expondrán sus productos en el “Primer Festival Artesanal Mercado del Sol”
Cuarenta y ocho expositores de la Provincia de Sugamuxi exhibirán sus productos en el Primer Festival Artesanal Mercado del Sol, actividad promovida por la alcaldía de Sogamoso y la Cámara de Comercio, que abrirá sus puertas del 15 al 21 de julio, en espacios de la Cá...
Buscan soluciones a Paro Cívico en Tunja
Respecto a la situación fiscal que a la fecha presenta la ciudad, la administración Tunja en Equipo revisó el comportamiento del pago realizado por los contribuyentes y el Marco Fiscal de mediano plazo, por lo que consideró, que es viable presentar ante la corporación edilicia, un nuevo proyecto de...