Cacao en Yacopí para reemplazar cultivos de coca
La iniciativa tiene una inversión de 405 millones de pesos y está dirigido a fortalecer la producción y comercialización de cacao para 44 familias de Yacopí Cundinamarca.
Este proyecto incluye la entrega de un camión, equipos, herramientas, fortalecimiento asociativo, asistencia técnica y comercialización. Además, la asociación ha recibido un kit solar, dos computadores, una impresora, dos UPS y un software administrativo y contable, con un valor adicional de 40 millones de pesos.
Carlos Basallo Riaño, uno de los aliados de la ADR en esta iniciativa, destacó que “después de erradicar la coca, surgieron propuestas de cultivo como cacao y caucho. Muchas familias nos apoyaron para formar una asociación. Después la ADR apoyó a la asociación y decidimos sembrar cacao, con lo que hemos cumplido un sueño: nuestras familias ahora son cacaoteras”.
“Hoy, el nuevo sueño es que la producción de cacao impulse el desarrollo de la región, para que nuestras familias no tengan que recordar historias de sufrimiento”, expresó Basallo.
El proyecto busca no solo mejorar los ingresos de las familias involucradas, sino también abrir nuevas oportunidades de mercado para los cacaoteros. El transporte eficiente de sus cosechas permitirá a los productores obtener precios justos y acceder a mercados más amplios, fortaleciendo la economía local y mejorando la calidad de vida en la región.
Edinson Moreno, director de la Unidad Técnica Territorial de la ADR para Cundinamarca, resaltó el contexto histórico del municipio, señalando que Yacopí fue severamente afectado por la violencia entre 2000 y 2005, lo que fragmentó el tejido social y devastó la economía local.
“Hoy, gracias a esta colaboración, se abre una nueva era de esperanza y prosperidad para los agricultores de cacao, con lo cual se promueve la sostenibilidad y el empoderamiento económico de la comunidad”, afirmó Moreno.
La ADR enfatiza la importancia de reducir los intermediarios en la cadena de comercialización, permitiendo que los productores vendan directamente y mejoren la rentabilidad de sus negocios. Con la implementación de este proyecto, las familias de Yacopí esperan optimizar sus procesos y fortalecer el centro de acopio, asegurando así un futuro más próspero y sostenible para la comunidad cacaotera
OTRAS NOTICIAS
Día Mundial de la Tierra: Un llamado a cuidar nuestro hogar común
Este 22 de abril de 2025, desde Positiva FM nos unimos a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, una fecha clave para hacer conciencia sobre el impacto que tenemos en el planeta y la importancia de protegerlo entre todos.
Con el lema de este año, “Nuestro poder, nuestro Planeta”, mil...
Depeche Mode revela la causa de muerte de Andy Fletcher
A un mes del deceso de Andy Fletcher, Depeche Mode publicó en su cuenta de Instagram un sentido texto al respecto. Martin Gore y Dave Gahan firman un comunicado que revela, a pedido de la familia de Fletcher, la causa de muerte del tecladista y cofundador del grupo: “Andy sufrió una disección aór...