Boyacá se prepara para la Semana Mundial de la Lactancia Materna

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 16, 2019

remove_red_eye2195 Vistas

Lactaton, feria y concurso de fotografía, algunas de las actividades que ha previsto la dimensión de Seguridad Alimentaria y Nutricional, de la Secretaría de Salud de Boyacá, para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna.


La celebración inicia con la sexta versión de La Lactaton 2019 “Todos por ellos”, que rinde homenaje a la lactancia materna en público, el 2 de agosto, de 9:30 a 11:30 a.m., simultáneamente, en 25 municipios de Boyacá.


La Lactatón es una estrategia de movilización social, liderada desde el año 2013 por el Grupo Éxito a través de su Fundación, que busca generar conciencia social y aumentar los índices de la lactancia materna en el país; con ella se busca reunir a la mayor cantidad posible de madres lactantes, en distintas ciudades del país, el mismo día y a la misma hora.


Para este año participarán por Boyacá los municipios de Samacá, Turmequé, Belén, Chíquiza, Chiquinquirá, Tota, Aquitania, Ventaquemada, Sogamoso, Siachoque, Gámeza, Soraca, Tibasosa,Toca, Moniquirá, San José de Pare, Guateque-Garagoa, Duitama, Monguí, Puerto Boyacá, Pisba, Chita, Úmbita, Santana y Socha.


Otra de las actividades es el concurso de fotografía “Mamás del Bicentenario,” en el que se busca representar a las madres que amamantan a su hijo, en este año bicentenario.


La convocatoria está dirigida a los hospitales, centros de Salud, centros zonales del ICBF y comisarías de familia del Departamento, las cuales deben enviar una foto digital de una madre lactante y su hijo en el momento del amamantamiento, al WhatsApp 3134695090, en la que se vea reflejada la creatividad frente al entorno en el que se desarrolle, el acompañamiento de la madre en el proceso, vínculo afectivo del binomio madre - hijo y otras características y beneficios de la lactancia materna, evitando la promoción de productos de la industria de alimentos infantiles y el uso del biberón.


El calendario para el concurso es el siguiente:


 19 de julio: recepción de fotografías

 22 de julio: selección de fotografías aprobadas

 30 de julio: Fecha límite para envío de fotografías impresas a la Secretaría de Salud.

 5 al 11 de agosto: Exposición de fotografías “Mamás del Bicentenario”, en el Centro Comercial Viva de Tunja.

 12 de agosto: Reconocimiento a las mejores fotografías.


Y finalmente, la Feria ‘Todos empoderados por la lactancia materna’, la cual se realizará el viernes 9 de agosto, en el Centro Comercial Viva de Tunja, por ser el único lugar en la ciudad que ofrece las salas de lactancia.


La Feria contará con 20 stands, donde profesionales de la salud orientarán sobre temas relacionados con la lactancia materna, además se alternará en tarima, con diferentes eventos artísticos y culturales, alusivos a la importancia de la lactancia.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Colombia cumple 25 años sin la risa de Jaime Garzón

Hace 25 años Colombia se estremecía y lloraba por la pérdida de Jaime Garzón, el crítico político que por medio de su risa lograba contextualizar a los colombianos del acontecer político de nuestro país, mataron al hombre, pero crearon la leyenda para toda una generación que repudia la guerra y e...

Continuar leyendo

personJacqueline Enriquez M

date_rangeAgosto 13, 2024

remove_red_eye1357 Vistas

Capturado presunto abusador en Tunja

La Policía Metropolitana de Tunja informó que en las últimas horas y a través de una llamada oportuna a la línea de emergencia se realizó la captura de un sujeto que presuntamente se habría sobrepasado con una estudiante de un colegio de la ciudad.

Hechos 

El he...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 20, 2019

remove_red_eye2591 Vistas