Boyacá recibe a la Red de Vigías de Patrimonio para América Latina y del Caribe Confia

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 16, 2021

remove_red_eye1682 Vistas

Durante los días 19, 20 y 21 de noviembre se realizará el Primer Encuentro Regional Nacional e Internacional de Vigías del Patrimonio. El encuentro iniciará en Funza departamento de Cundinamarca, allí se realizarán actividades para compartir experiencias destacadas de los grupos con trayectoria a nivel nacional, luego de esto diferentes delegaciones de Vigías internacionales de Ecuador, Venezuela, Perú y la presencia de 7 departamentos de Colombia recorrerán el 20 y 21 de noviembre el departamento de Boyacá, destinos como Puente de Boyacá, Tunja, Villa de Leyva, Chiquinquirá serán los municipios que albergaran a delegaciones de Ecuador, Venezuela y Perú además de la presencia de 7 departamentos recorrerán las tierras de libertad.

Como iniciativa de la Red de Vigías Antioquia encargada de unir territorios, redes como la Corporación Centinelas de Tunja, la Red Nacional de Vigías y la red CONFIA (red de vigías del patrimonio para América Latina y el Caribe). Han dispuesto lo necesario para hacer de este encuentro un evento en donde la formación y el fortalecimiento de la acción de la salvaguardia sea importante partiendo de las grandes experiencias que se compartirán durante estos días.

En Villa de Leyva se hará la gran Convención Red Confía, el evento contará con la participación de diferentes delegaciones de manera presencial y virtual, redes de Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Nicaragua y Colombia apoyarán el ejercicio técnico y jurídico de revisión de estatutos de esta naciente Confederación Confía, de esta manera la cooperación internacional y por supuesto nacional se unen para la defensa del Patrimonio Cultural.(Fin/John Sandoval – Prensa Secretaría de Cultura y Patrimonio – UACP).


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Territorio de Sabores un proyecto con alcance internacional

Dado el trabajo realizado desde hace ya varios años por la Gobernación de Boyacá a favor de los productos locales con su programa “Territorio de Sabores”, y en particular de las cuatro (4) Denominaciones de Origen del departamento, incluyendo el Bocadillo Veleño, ayer 22 de mayo del 2024 en Moniquir...

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeMayo 23, 2024

remove_red_eye1121 Vistas

Tunja retorna a la “normalidad” a partir del 1 de septiembre

Medidas importantes anunció en Facebook el Alcalde Alejandro Fúneme:


•    Los colegios públicos siguen en virtualidad

•    Colegios privados pueden seguir en la virtualidad si así lo consideran sus directivos.

•    No ex...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeAgosto 29, 2020

remove_red_eye2699 Vistas