Boyacá es para vivirla en Semana Santa

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 11, 2019

remove_red_eye2697 Vistas

Durante décadas, en Boyacá se han celebrado las festividades religiosas de Semana Santa, que reflejan las creencias y costumbres de todo un pueblo; estas tradiciones, han sido transmitidas de generación en generación y se dan a conocer a los turistas que año tras año visitan este departamento.

Para el año Bicentenario, municipios de las 13 provincias han dedicado tiempo y esfuerzo, no solo para elaborar una programación, sino además, para mejorar sus servicios turísticos y poder brindar una atención de calidad a todos los visitantes. “Hemos estado trabajando de la mano con las comunidades, en un proceso de acompañamiento, asesoría técnica y fortalecimiento del turismo, con el fin de brindar óptimos servicios a los visitantes, diversificando la oferta con identidad territorial, que además permitan dinamizar la economía en las regiones”, sostiene José David Aparicio, secretario de Turismo de Boyacá. 

La riqueza arquitectónica, los maravillosos escenarios de la fe católica, las piezas y artículos de incalculable valor, son algunos de los atractivos de los que turistas y propios pueden disfrutar en estas festividades religiosas en el Departamento Bicentenario; de otro lado también se podrá participar de actividades alternativas como teatro, galerías de arte, conciertos, senderismo, mercados campesinos y bici-rutas. 

Las poblaciones ampliamente conocidas por su vocación religiosa, como Tunja, Sáchica, Chiquinquirá y Duitama, conmemorarán esta fecha con las procesiones, vestimentas y representaciones tradicionales; sin embargo municipios como Sátivasur, San Luis de Gaceno, Zetaquirá, Monguí, y muchos otros, tienen un nutrido itinerario que atraerá feligreses de diversas partes del mundo.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ya no podemos ni llorar sobre la leche derramada

La semana anterior abrimos el debate en #EnergíaPositiva para hablar de la situación de los lecheros en Boyacá y Cundinamarca. La baja de los precios al productor, que en nada afectó la estabilidad en tiendas y supermercados, hace tambalear en redes a empresas que en este momento podrían verse af...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeJulio 19, 2020

remove_red_eye2065 Vistas

Está abierta la convocatoria Mujeres Tejedoras de Vida 2024

La Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento (DEDE) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes invita a los colectivos de mujeres víctimas del conflicto armado, o de otras formas de violencia y exclusión, con iniciativas de economías populares, a ser parte del proyecto Muj...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeFebrero 28, 2024

remove_red_eye2473 Vistas