Boyacá es para vivirla en Semana Santa

Durante décadas, en Boyacá se han celebrado las festividades religiosas de Semana Santa, que reflejan las creencias y costumbres de todo un pueblo; estas tradiciones, han sido transmitidas de generación en generación y se dan a conocer a los turistas que año tras año visitan este departamento.
Para el año Bicentenario, municipios de las 13 provincias han dedicado tiempo y esfuerzo, no solo para elaborar una programación, sino además, para mejorar sus servicios turísticos y poder brindar una atención de calidad a todos los visitantes. “Hemos estado trabajando de la mano con las comunidades, en un proceso de acompañamiento, asesoría técnica y fortalecimiento del turismo, con el fin de brindar óptimos servicios a los visitantes, diversificando la oferta con identidad territorial, que además permitan dinamizar la economía en las regiones”, sostiene José David Aparicio, secretario de Turismo de Boyacá.La riqueza arquitectónica, los maravillosos escenarios de la fe católica, las piezas y artículos de incalculable valor, son algunos de los atractivos de los que turistas y propios pueden disfrutar en estas festividades religiosas en el Departamento Bicentenario; de otro lado también se podrá participar de actividades alternativas como teatro, galerías de arte, conciertos, senderismo, mercados campesinos y bici-rutas.
Las poblaciones ampliamente conocidas por su vocación religiosa, como Tunja, Sáchica, Chiquinquirá y Duitama, conmemorarán esta fecha con las procesiones, vestimentas y representaciones tradicionales; sin embargo municipios como Sátivasur, San Luis de Gaceno, Zetaquirá, Monguí, y muchos otros, tienen un nutrido itinerario que atraerá feligreses de diversas partes del mundo.
OTRAS NOTICIAS

15 mil millones de pesos para obras e intervención social en Boyacá
Fueron aprobados 15 mil millones de pesos, incluyendo recursos de regalías, en el OCAD departamental de Boyacá.
Los recursos, según señaló Carolina Español, coordinadora sistema general de Regalías del ministerio de Hacienda, beneficiarán a más de 24 municipios del departamento con ochos...

Lanzamiento del Libro "Venga pa'cá, sumercé y le echo un cuento".
1385 niños pertenecientes a colegios públicos y privados de Tunja, postularon sus cuentos a la tercera versión del concurso "Venga pa' ca, sumercé y le echo un cuento" inspirado en la construcción de microrrelatos y anécdotas ocurridas en Tunja y como homenaje al historiador Juan Medina , liderado d...