Boyacá, departamento piloto para la constitución del Observatorio de Servicios Públicos Domiciliarios

personComunicado de Prensa

date_rangeMarzo 08, 2024

remove_red_eye2019 Vistas

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) avanza en la constitución del Observatorio de Servicios Públicos Domiciliarios con la colaboración de entidades públicas, privadas, entes territoriales, academia y la comunidad.

Boyacá fue elegido el departamento piloto para este proyecto cuyo objetivo es producir conocimiento, contribuir a la formulación de políticas públicas para el sector, y fortalecer las acciones de vigilancia, inspección y control que ejerce esta superintendencia.

Este jueves, la entidad presentó el proyecto a representantes de la academia, empresas prestadoras, y autoridades locales interesados en la co-creación de soluciones a los desafíos que enfrenta el sector de servicios de servicios públicos en el país.

Sobre el propósito de esta jornada, el superintendente delegado para Acueducto, Alcantarillado y Aseo, Hugo Guanumen Pacheco, indicó: “Con esta iniciativa buscamos hacer sinergias entre las diferentes entidades del sector con el fin de avanzar en soluciones estructurales a problemas críticos en la prestación de los servicios públicos en Boyacá como el de aseo y calidad del agua, que afectan a la población”.

Por su parte, Sandra Téllez, superintendente delegada para Energía y Gas, manifestó que “Con este ejercicio identificaremos los diferentes contextos y necesidades que hay en Boyacá en torno a la prestación de los servicios públicos y su acceso por parte de todos los usuarios. Entendemos que cada territorio necesita una solución diferente, y en eso trabajaremos con pequeños proyectos de investigación que aporten a las soluciones y la incidencia en la política pública de sector”.

Durante la jornada participaron docentes de las universidades Santo Tomás y de Boyacá. Así como representantes de la alcaldía de Tunja, Empresa de Energía de Boyacá, Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá, Urbaser Tunja, Vanti, Veolia Aguas de Tunja, Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Duitama, Compañía de Servicios Públicos de Sogamoso y la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Villa de Leyva.

Al finalizar la mesa de trabajo, los participantes firmaron un Acta de Manifestación de Interés, en la que se comprometen a participar activamente en la consolidación del Observatorio de Servicios Públicos del departamento de Boyacá.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Gobierno logra aprobación de más de $10 mil millones en OCAD Paz

“Muy contentos y emocionados porque el día de hoy logramos recursos para hacerle justicia a municipios de nuestra provincia olvidada por muchos años, como lo es La Libertad. ¡Es un día histórico!”. Así se refirió el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, tras la aprobación...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 05, 2018

remove_red_eye2353 Vistas

Éxito en el Festival Sobre Ruedas Sumercé en Tunja

Dialogamos con el concejal por el partido verde Brahiam Quintana sobre el Festival de patinaje que se realizó el día de ayer en la capital Boyacense “gracias al Club Luna Skate, el Irdet, la Alcaldía, el Ideboy, la Lotería de Boyacá, y de otras personas del sector pr...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 08, 2025

remove_red_eye619 Vistas