Alerta Roja en el hospital San Rafael de Tunja

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 26, 2019

remove_red_eye2952 Vistas

El hospital San Rafael de Tunja declaró alerta roja este fin de semana el servicio de gineco obstétrica ya que se encuentra con una ocupación hospitalaria del 250 %. Ante esta situación el gobernador Carlos Amaya dio a conocer que el departamento ya presentó propuesta para la compra de la antigua clínica de Saludcoop y dio instrucciones para que la red hospitalaria del departamento apoye la situación, al tiempo que evidenció nuevamente la gran labor que realizan los profesionales del centro médico para atender el servicio en medio de estas circunstancias.

No obstante las medidas tomadas y el trabajo de los especialistas, la conclusión vuelve a ser la misma: la necesidad urgente de una clínica materno - infantil en el departamento.  

 “Aunque las condiciones no son las adecuadas, se ha desarrollado todo el trabajo por parte del personal en salud que han sido héroes salvando vidas, haciendo que nazca la vida”, manifestó Amaya, luego del recorrido realizado. 

Y es que, según voceros del centro hospitalario, en promedio nacen 10 niños cada 24 horas en el lugar, aun cuando la capacidad es de 7 camas, presentándose situaciones como la de este fin de semana con más de 15 nacimientos cada 24 horas. 

“Desde acá quiero enviarles un mensaje nuevamente a todo el pueblo boyacense, y de manera especial a la liquidadora de Saludcoop: Lo que ha pasado este fin de semana demuestra la necesidad de una clínica materno infantil. Esta no es un capricho del gobernador sino una necesidad sentida de los boyacenses”, indicó Amaya. 

El gobernador dio a conocer que desde el departamento todo está listo para la adquisición de la clínica y que los recursos ya están asegurados. 

“Esperamos que Saludccop nos ayude con el “sí”. Nosotros, como departamento, y el hospital San Rafael, ya radicamos todos los documentos necesarios para esa adquisición, con los certificados de disponibilidad presupuestal de 25.000 millones que están absolutamente garantizados para esa compra. Es un gran sueño del pueblo boyacense tener la clínica materno infantil; esperamos que pronto sea una realidad. Seguimos creyendo en esta tierra y trabajando por ella”, puntualizó.

En Tunja 

De acuerdo con el secretario de Protección Social de Tunja, Óscar Jiménez, esta situación no es nueva y tiene que ver también con la crisis que tienen las clínicas Mediláser y los Andes, pues gracias a las deudas que le han dejado las EPS, su infraestructura no alcanza para atender partos. 

"En ese marco, para nosotros la solución más cercana es el hospital local de la capital, ya que este no depende de terceros sino de las acciones que ha adelantado la Alcaldía", dijo el funcionario en diálogo con Energía Positiva.  


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ozzy Osbourne se Somete a Nueva Cirugía

Hace poco más de un año, en junio de 2022, Ozzy se sometió a una operación, pero su salud sigue siendo motivo de preocupación debido a los incidentes que ha enfrentado a lo largo de los años, como su accidente en cuatrimoto en 2003 y una caída doméstica en 2019. Esta vez, el problema parece estar...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeSeptiembre 13, 2023

remove_red_eye1735 Vistas

Boyacá presente en la 1ª válida del Gran Premio Electrolit del Caribe

Del 7 al 9 de noviembre, se correrá –por primera vez- en Barranquilla, la primera válida del Gran Premio Electrolit del campeonato Rotax Max Challenge de Karts. Esta competencia de talla internacional reunirá a 135 pilotos de Colombia, Perú, Ecuador, México, Uruguay, entre otros. 


...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeNoviembre 06, 2024

remove_red_eye1360 Vistas