Alcaldía de Tunja, ya cuenta con Sala Amiga de la Familia Lactante

En el mundo, más de 500 millones de mujeres trabajadoras carecen de disposiciones básicas en materia de maternidad, muchas más se encuentran sin apoyo cuando vuelven al trabajo, por eso acciones como esta, rompen con estas malas prácticas y promueve la defensa de la lactancia materna en el lugar de trabajo, que la lactancia materna funcione para todas las mujeres que trabajan, donde sea que trabajen.
La sala amiga de la lactancia materna, funcionará en el séptimo piso del edificio municipal.
Gisela Rodríguez Bacca, Gestora Social de Tunja, indicó que uno de sus sueños y metas durante la presente Administración, era dejar adecuado y en funcionamiento un lugar para que las mujeres de la ciudad, puedan lactar de manera segura, cómoda y adecuada, ya que amamantar es un acto de amor que afianza vínculo entre madre e hijo, sin dejar de lado al padre y otros integrantes de la familia.
“El objetivo es que nuestras mamitas y sus bebés, cuenten con un espacio tranquilo para amamantar, además, queremos que las mujeres gestantes, cuenten con un lugar de capacitación para que puedan iniciar su proceso de adaptación y aprendizaje sobre esta linda labor de lactar a sus bebés” manifestó la Gestora.
Por su parte, la secretaria de Salud Territorial, Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, informó que esta sala amiga de la familia lactante, funcionará de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde, allí, de manera permanente, habrá una persona que brindada información y atenderá las inquietudes de quienes hagan uso de este lugar.
“La instrucción del Alcalde y la Gestora, es que este espacio, este abierto al público, es decir, no solo estará al servicio de nuestras funcionarias y sus familias, sino que además, será un espacio abierto para las mujeres que realicen trámites en el edificio municipal o se encuentren cerca a la Alcaldía, aquí, podrán contar con una sala amiga y segura para el proceso de amamantamiento”, puntualizó la Secretaria.
Fuente: Alcaldía de Tunja
OTRAS NOTICIAS

Día para analizar entornos, prevenir los accidentes y enfermedades laborales
Boyacá conmemorará este 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Fortalecer la cultura del autocuidado, así como prevenir lesiones y enfermedades causadas en espacios laborales, es el llamado institucional.
A propósito del Día Mundial de la S...

Cerca de 6.716 documentos de identidad han sido entregados en el departamento de Boyacá
Continuando con la misión de la Registraduría Nacional para que todos los colombianos cuenten con su documento de identidad, en el departamento de Boyacá las 124 sedes
de la entidad se han puesto a la tarea de contactar a los ciudadanos que realizaron el trámite de su documento de identidad...