Alcaldía de Tunja impuso medidas de restricción y control de horarios por Halloween y puente festivo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 27, 2020

remove_red_eye2105 Vistas

 Toque de queda para menores de edad y horarios especiales son algunas de las medidas que regirán en Tunja durante el puente festivo del 2 noviembre, en el que se celebra el Día de Todos los Fieles Difuntos.


La administración municipal de Alejandro Fúneme González busca la protección de la salud y la vida de los tunjanos, razón por la que expidió un decreto en el que se establecen algunas medidas restrictivas durante los días 30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.


Así mismo, se dispuso que los establecimientos gastronómicos, el comercio de bienes de primera necesidad y los centros comerciales deben acatar un horario de funcionamiento y un aforo máximo de personas para aquellos que laboran en recinto cerrado.


Toque de queda


Desde el viernes 30 de octubre de 2020 de 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del sábado 31 de octubre de 2020.


Desde el 31 de octubre de 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del domingo 1 de noviembre de 2020.


Desde el domingo 1 de noviembre de 2020, en el horario comprendido de 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día lunes 2 de noviembre de 2020.


Toque de queda para menores de edad


Desde el viernes 30 de octubre de 2020 a las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día 2 de noviembre de 2020.


Establecimientos gastronómicos. Podrán funcionar de la siguiente manera:


    Mediante plataformas de comercio electrónico.

    Por entrega a domicilio.

    Servicio a la mesa en el horario de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.


En el horario de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. únicamente podrán prestar su servicio por medio de plataformas de comercio electrónico o por entrega a domicilio debidamente acreditados.


Comercio de bienes de primera necesidad


Supermercados, placitas campesinas y demás establecimientos de comercio de primera necesidad podrán funcionar de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.


Los almacenes que presten este servicio en el interior de los centros comerciales se sujetarán a las medidas que aplican para estos.


Plazas de mercado


De 6:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. los días autorizados en el artículo 8 del Decreto 264 de 31 de agosto de 2020, prorrogado por el Decreto 279 de 30 de septiembre de 2020.


En Tunja queda prohibida la entrega de dulces durante los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre de 2020.


Horario centros comerciales


Durante los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre de 2020, estos establecimientos estarán abiertos hasta las 7:00 p.m. y deberán mantener siempre un aforo máximo del 30 por ciento.


No están permitidas las reuniones de personas en zonas comunes o salones de eventos de conjuntos residenciales, complejos de apartamentos, casas y similares, así como en salones comunales durante los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre de 2020.


Las personas mayores de 65 años deberán extremar medidas de protección y evitar asistir a reuniones sociales.


Los funcionarios de la Administración Municipal realizarán operativos de control y seguridad para verificar y garantizar el cumplimiento de las medidas.

fotografía: Alcaldía de Tunja



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

650 hogares de Duitama y Santa Rosa, en Boyacá, recibieron donaciones gestionadas por Prosperidad Social

Prosperidad Social entregó donaciones a 650 hogares pertenecientes a la población del sector de la inclusión social y reconciliación, en Duitama y Santa Rosa, en Boyacá. Son hogares en situación de pobreza o pobreza extrema, que fueron afectados por la crisis social provocada por la pandemia de c...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeJulio 07, 2022

remove_red_eye2175 Vistas

Periodistas sin Acoso: violencias contra mujeres periodistas y profesionales de la comunicación en Colombia en y fuera de internet

En 2016, la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género (RCPVG) inició la campaña digital “Periodistas sin acoso”, cuyo objetivo fue llamar la atención del público sobre las diferentes violencias y acoso sexual que viven las periodistas y comunicadoras en Colombia. 

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeAgosto 05, 2021

remove_red_eye1725 Vistas