A partir del próximo 1 de marzo, la Registraduría Nacional ajusta las tarifas de los servicios que presta a los ciudadanos

La Registraduría Nacional del Estado Civil estableció, mediante la resolución nro. 1413 de 2024, las tarifas de los diferentes hechos generadores por los servicios que presta la entidad, tanto en Colombia como en el exterior, a partir del próximo 1 de marzo, en un 9,28 %.
Esta cifra corresponde a la variación porcentual del índice de precios al consumidor (IPC) para el año anterior, porcentaje certificado como de inflación, por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Es de aclarar que, los ciudadanos que realizaron el pago durante los meses de enero y febrero de 2024, por concepto de duplicados, rectificaciones de cédula de
ciudadanía, tarjeta de identidad y la expedición de las copias y certificados de registro civil, podrán adelantar el respectivo trámite hasta el 31 de marzo de 2024.
De no ser así, tendrán que dirigirse nuevamente a la entidad bancaria u operador postal de servicio autorizado por la Registraduría Nacional y cancelar la diferencia
sobre la tarifa que regirá a partir del próximo 1 de marzo.
El mismo procedimiento aplica para los ciudadanos que hayan efectuado su pago hasta el 31 de diciembre de 2023 y no se acerquen a una sede de la Registraduría
a realizar su trámite antes del próximo 29 de febrero.
Para efecto de los pagos, la entidad bancaria autorizada por la Registraduría Nacional es el Banco Popular (cuenta nro. 220-012-11008-6 a nombre del Fondo
Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil). Adicionalmente, están disponibles los operadores de servicios postales de pago (Efecty, Matrix y Servicios,
Boletín nro. 05, página 2 de 2 Supergiros y 4/72). Si el trámite se realiza en el exterior, los ciudadanos deberán
pagar directamente en el consulado el valor correspondiente.
OTRAS NOTICIAS

Miles de boyacenses se convertirán en programadores con MISIÓN TIC 2022
Hasta el 12 de febrero, el Ministerio TIC tendrá abiertas las inscripciones para colombianos mayores de 15 años que quieran formarse en programación durante 2021. La iniciativa Misión TIC 2022 está orientada por las mejores universidades acreditadas del país. El proce...

Así vivió Tunja su cumpleaños número 482
La Administración Municipal le cumplió a los tunjanos en la gran celebración que se desarrolló con motivo del aniversario de la Capital de los boyacenses.
El pasado viernes, 6 de agosto, en diferentes puntos de la ciudad de Tunja, hubo un despliegue de actividades con motivo del cumpleaño...