70 años del Bogotazo vistos por investigadores de la Uptc

personPositiva

date_rangeAbril 10, 2018

remove_red_eye2972 Vistas

Tres docentes investigadores de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia presentarán este lunes las implicaciones del 9 de abril de 1948, frente al asesinato del entonces candidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán, como hecho histórico nacional y sus incidencias a nivel internacional; más propiamente en el marco de la Guerra Fría. Para la conmemoración de los 70 años del Bogotazo, los docentes: Liborio Gónzalez, Ángel Jiménez Larrotta y Javier Guerrero Barón; presentarán resultados de trabajos doctorales y posdoctorales sobre este acontecimiento que marcó la historia de Colombia. El profesor Guerrero formula la invitación para conocer estas tres investigaciones; en donde el Doctor en Historia, Liborio González hará una reflexión sobre la primera etapa de la guerra fría: El Gaitanismo, el 9 de abril -su significado y el discurso anticomunista y la inserción de Colombia durante el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla. Otro trabajo es la investigación doctoral en curso del profesor, Magister y estudiante del Doctorado en Historia Ángel Jiménez Larrota, sobre el partidismo, el Gaitanismo y la figura de Gaitán en Boyacá. Finalmente el Doctor Guerrero estará presentando una revisión historiográfica, de la literatura bipartidista nueve abrileña, de 1948 a 1950, que fue una literatura proscrita. Guerrero afirmó que a 70 años del 9 de abril de 1948, la tarea de los académicos está vigente, porque “Siguen habiendo muchas sombras todavía, por el hecho de que no se han destapado todos los documentos, que no se han entregado a los historiadores”; por parte de diferentes fuentes, que debieron conocerse 25 años después de este hecho. La cita para esta actividad, que hace parte de los Conversatorios “La paz del Bicentenario”, organizados por el Grupo de investigaciones Conflictos Sociales del siglo XX, es este lunes 9 de abril en la UPTC, a partir de las 4 de la tarde en el auditorio Juan Clímaco Hernández ubicado en el primer piso de la biblioteca de la sede central.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

LOS "CRIPI" FUERON CAPTURADOS Y JUDICIALIZADOS

La Fiscalía General seccional Boyacá, en un trabajo articulado con la policía judicial SIJIN impactó a la organización delincuencial Los Cripi, dedicada, al parecer, al comercio de estupefacientes en Guateque, Garagoa, Sutatenza (Boyacá).

De acuerdo con las investigaciones realizada por la...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeJulio 19, 2022

remove_red_eye1667 Vistas

Desde hoy 3 de octubre cambios y mejoras en el servicio de #pasaportes

A partir del 3 de octubre de 2024 entrarán cambios y mejoras en el servicio de expedición de pasaportes. Estas medidas se implementarán para modernizar el proceso y ofrecer mayores beneficios para los colombianos y colombianas.

Agendamiento de citas

Desde el 3 de octubre se impl...

Continuar leyendo

personComunicado de prensa

date_rangeOctubre 03, 2024

remove_red_eye1034 Vistas