3 proyectos beneficiarán el desarrollo y empleo de Tunja
“Definitivamente el acompañamiento desde el orden nacional, hace que Tunja pueda materializar estos proyectos que ya se encuentran radicados y en fase 3, esperamos que en las próximas semanas sean una realidad para la ciudad” Ingeniero Wilson Velásquez - Secretario de Desarrollo de Tunja
Hoy la Secretaría de Desarrollo de la Alcaldía Mayor de Tunja, junto con Jackeline Meneses, subdirectora de proyectos del Viceministerio de Aguas del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, realizaron mesa de trabajo para la revisión de 3 proyectos por el orden de 25 mil millones de pesos, radicados ante esa cartera, con el fin de gestionar recursos de nación para la ciudad; estos proyectos serán una realidad para Tunja generando beneficios en términos de agua, saneamiento básico, desarrollo y más de 400 empleos directos e indirectos.
El primero de estos proyectos es la construcción y puesta en marcha del módulo 4 de la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) una obra de alrededor de los 20 mil millones de pesos, el segundo la construcción del Pozo Profundo Fuente Tres esto para garantizar el abastecimiento de agua en la ciudad, este plan es de cerca de mil millones de pesos, el tercero y último es la ampliación del alcantarillado de la Vereda Runta, plan por aproximadamente 3.000 millones de pesos:
Construcción de Pozo Profundo Fuente III $1.007.101.398
Construcción módulo 4 de la PTAR $20.650.756.171
Ampliación Alcantarillado de la Vereda Runta valor $2.667.562.582
OTRAS NOTICIAS
Más de 40 años 2016 familias campesinas esperando gritar con alegría: “¡Esta tierra sí es mía!”
Hoy en Sotaquirá los corazones de los boyacenses latieron mas fuerte al ver que la Agencia Nacional de Tierras, en tiempo récord, logró formalizar más de 2.213 hectáreas en el marco del Plan 10.000 Zona Andina, una estrategia de Formalización de Tierras del Gobierno Nacional que busca entregar 5....
Iza da la bienvenida a la edición 52 del Festival Internacional de la Cultura Campesina
¡El Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) de Boyacá ha comenzado!
Ayer se inauguró la edición 52 en el municipio de Iza, un lugar donde el campo canta, baila y celebra.
La jornada de apertura fue una muestra vibrante de la riqueza cultural del campo. El público...