24 de marzo: Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis

personPositiva

date_rangeMarzo 24, 2018

remove_red_eye2539 Vistas

La Tuberculosis es una enfermedad infecciosa crónica, causada por el bacilo Mycobacterium, que afecta a los pulmones, pero puede deteriorar otras partes del cuerpo, sin embargo, es prevenible y curable. La enfermedad que fue descubierta por el doctor Robert Koch, en Berlín, el 24 de marzo de 1882, se transmite de una persona enferma a una sana, a través de la inhalación del aire, cuando un enfermo de tuberculosis tose, escupe, habla, canta o estornuda. De acuerdo con la profesional del grupo de Vigilancia de la Secretaría de Salud, Martha Arévalo Peña, la exposición cercana a un caso infeccioso de manera prolongada o repetida, puede producir la infección de 15 a 20 personas durante un año; la tuberculosis extrapulmonar, con excepción de la laríngea, no es transmisible, salvo en aquellas situaciones en las que exista una fístula secretante. Agregó que el Departamento registra un aproximado de 120 casos por año y los que tienen las incidencias más altas se encuentran en Cubará, Pajarito, Panqueba, Paya, Pisba y Santa Sofía, sin embargo, los municipios donde se diagnostican más casos son Puerto Boyacá, Tunja, Sogamoso, Cubará, Duitama, Cómbita, Chiquinquirá y Garagoa. Algunos signos de alarma de tuberculosis pulmonar son presencia de tos con expectoración por más de 15 días, pérdida de peso sin causa conocida, pérdida del apetito, sudores nocturnos, fiebre, cansancio, escalofríos. Así mismo cualquier otro órgano del cuerpo puede afectarse y los signos y síntomas, se presentan de acuerdo con el órgano afectado. Para el caso de las formas extrapulmonares hay que tener en cuenta los signos como la orina de color rojiza, diarrea persistente, úlcera crónica en piel, signos meníngeos, cambios en el comportamiento, esterilidad, artritis crónica, etc. La tuberculosis es prevenible con la vacuna en los recién nacidos, con el uso de quimioprofilaxis en población susceptible y con unas condiciones aptas de vivienda. Es importante tener en cuenta que la Tuberculosis es curable, pero los medicamentos se deben tomar de acuerdo con las indicaciones del médico.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿Sabe qué es la Caspiroleta y cómo se prepara?

Conversamos con Juan David Meléndez, director de la Casa Museo Antonio Nariño de Villa de Leyva sobre la Caspiroleta. Según el Diario de la enfermedad y asistencia de Antonio Nariño, escrito por el médico Juan Gualberto Gutiérrez, en el cual narra lo sucedido desde e...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeJulio 02, 2020

remove_red_eye4072 Vistas

Estado gana demanda ambiental y protege a Caño Cristales

Estado gana millonaria demanda ambiental y se protege a Caño Cristales

El proceso había sido interpuesto por petrolera estadounidense, que pretendía el pago de más de 100 mil millones de pesos

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca le dio la razón a Colombia y negó la demanda...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAbril 09, 2024

remove_red_eye1549 Vistas