17 de noviembre: Día Internacional del Cáncer de Pulmón

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 17, 2021

remove_red_eye2557 Vistas

El Cáncer de Pulmón es una enfermedad que puede llegar a ser mortal, afectando tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo, por esta razón, la Secretaría de Salud de Boyacá articula esfuerzos con todos los actores del sistema para trabajar en su prevención, evitando los posibles factores de riesgo como el tabaco, el alcohol y otras sustancias nocivas para la salud.

Esta enfermedad afecta de manera directa las células de los pulmones, provocando un crecimiento anómalo de las mismas, que poco a poco van minando y dañando los tejidos y el canal respiratorio, hay ocasiones en las que el Cáncer de Pulmón puede resultar asintomático, es decir, las personas no experimentan molestias, sin embargo, hay pacientes que pueden presentar algunos síntomas como tos crónica o con sangre, dificultad respiratoria, dolor en el pecho, ronquera, pérdida de apetito o bajar repentinamente de peso.

La referente del Programa de Estilos de Vida Saludable y Condiciones Transmisibles, Martha Veira Andrade, informó que este tipo de cáncer se constituye en una prioridad de salud pública cuya principal causa es el consumo de tabaco, el cual es responsable del 65% de las muertes por esta causa en el mundo y en Colombia, cerca de 5 mil muertes anuales son atribuibles al consumo de tabaco, aunque el 90% de esas muertes podrían evitarse si los fumadores dejan de hacerlo antes de alcanzar la mediana edad.

“En este sentido, es importante que las personas tengan conciencia de que la prevención va a depender de manera directa de la propia persona, evitando exponerse a los factores de riesgo que puedan afectar su salud”, indicó Veira.

Recomendaciones

✓ Evitar permanecer en lugares donde las personas tienen el hábito de fumar.

✓ No fumar tabaco y si ya lo hace, buscar ayuda para dejarlo.

✓ Evitar estar en contacto con productos químicos tóxicos, agentes contaminantes o radiación.

✓ Hacer actividad física.

✓ Alimentarse de forma adecuada, introduciendo a la dieta diaria más frutas, vegetales y proteínas.

 “Se recomienda a la comunidad en general realizar un chequeo con un profesional que oriente su estado de salud y nutricional, asistir a caminatas ecológicas donde se respire aire menos contaminado, asistir a algún evento deportivo y ayudar a motivar a otros a tener un estilo de vida mucho más sano”, aseguró Veira.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Día para analizar entornos, prevenir los accidentes y enfermedades laborales

Boyacá conmemorará este 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Fortalecer la cultura del autocuidado, así como prevenir lesiones y enfermedades causadas en espacios laborales, es el llamado institucional.

A propósito del Día Mundial de la S...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeAbril 28, 2023

remove_red_eye1677 Vistas

Axl Rose: Más que un Vocalista

Hoy el mundo del rock celebra el cumpleaños número 62 de una leyenda de la musica, el icónico vocalista de Guns N’ Roses, Axl Rose. Desde sus inicios en la escena musical de Los Ángeles en los años 80, Axl, cuyo nombre de nacimiento es William Bruce Rose Jr., dejó una marca indeleble en la histor...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeFebrero 06, 2024

remove_red_eye1371 Vistas