1.000 personas en los Montes de María se fortalecerán a través de la cocina tradicional

personComunicado de Prensa

date_rangeJulio 05, 2024

remove_red_eye1521 Vistas

El Gobierno Nacional, en alianza con la Fundación Finsocial, lanzan el proyecto ‘Colombia, despensa y cocina de tradición’, un programa que beneficiará a más de 1.000 personas en los Montes de María, a través del fortalecimiento de las economías comunitarias, la resolución de conflictos y la preservación de la cultura gastronómica tradicional.


La Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer García, destacó que este proyecto es esencial para promover la reconciliación ciudadana. “Para mí este programa debe sanar corazones y que la cocina sea el motor para el proceso de transformación de las almas. Ese es el verdadero propósito de esta iniciativa”, dijo.


El programa, liderado por la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional, implementa acciones que permiten la generación de oportunidades económicas y sociales, promoviendo la reconciliación como puente para construir comunidades libres de todo tipo de violencia. 


La Consejera Presidencial (e), Luz Karime Fernández Castillo, afirmó que “la finalidad de este proyecto es favorecer ambientes propicios para el diálogo y la participación social, que faciliten la interacción constructiva, la relación y la confianza entre los ciudadanos y las instituciones, como base para construir la reconciliación, así como reactivar las economías comunitarias de tipo social para impulsar las oportunidades en las comunidades más vulnerables del país”. 


Este proyecto será desarrollado en los municipios de Los Palmitos y Ovejas, categorizados como municipios PDET, pertenecientes a la Subregión de Montes de María, como una apuesta para avanzar en la prevención y reducción de las violencias, y por medio de las prácticas asociadas a la cocina tradicional, generar ambientes de participación social.


Beneficiarios y actividades del proyecto


‘Colombia, despensa y cocina de tradición’ beneficiará directamente a 80 personas en cocina tradicional y sus familias, así como a 600 estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de las instituciones educativas de los municipios de Ovejas y Los Palmitos. Además, 80 jóvenes aprendices recibirán formación y transferencia de conocimientos culinarios tradicionales.


La Presidenta de la Fundación Finsocial afirmó que con este proyecto “les permitiría aumentar su autoestima, verse, valorarse, reconocerse y potencializar sus talentos a través de la cocina y de la educación financiera, para llevar a sus comunidades prosperidad y lograr la verdadera transformación social en los Montes de María”. 


Las actividades de este proyecto incluyen talleres de educación para los beneficiarios y sus familias, protocolos de no violencia cubriendo áreas como la violencia intrafamiliar, la discriminación y la trata de personas.


Los beneficiarios recibirán formación en administración, contabilidad, mercadeo y marketing digital, entre otros, para fortalecer sus capacidades empresariales y realizarán talleres teórico-prácticos sobre técnicas culinarias y el uso adecuado de equipos, con el objetivo de potenciar los emprendimientos de cocina.


Así mismo, se entregarán activos productivos esenciales e insumos alimenticios a los beneficiarios, de acuerdo con sus necesidades específicas y participarán en eventos para que puedan mostrar sus productos y establecer contactos comerciales.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Snoop Dogg lanza colección de ropa para perros

Snoop Dogg incursiona en el mundo de las prendas con el lanzamiento de una línea de ropa para perros. La colección, que lleva como nombre “Snoop Doggie Doggs”, incluye algunas opciones para gatos. Los precios van desde 14.99 dólares hasta 99.99 dólares y toda la colección está disponible en

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeNoviembre 23, 2022

remove_red_eye1512 Vistas

ONGS LANZAN PETICIÓN A LOS BANCOS DE DESARROLLO PARA PREVENIR FUTURAS PANDEMIAS

Más de 10,000 personas en el mundo han firmado una petición en línea (bit.ly/PandemicBanks) lanzada por las ONGs: Sinergia Animal, Global Forest Coalition y Feedback que le piden a importantes instituciones bancarias detener el financiamiento de granjas industriales,...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 30, 2020

remove_red_eye1744 Vistas